-
Un contundente Garitano dejó una batería de frases en la previa del partido que no dejan la más mínima duda
-
“Ni voy a abandonar, ni a dimitir. Lo siento, soy así, voy a pelear es un reto y lo sacaré hasta el último momento”
-
“Tengo la confianza del cuerpo técnico, de los jugadores, de la familia, de las personas que están al lado”
-
“Cuando hace uno hace las cosas, y las hace bien aunque le salgan o no, no tiene porque pedir perdón. Para pedir perdón has tenido que hacer algo mal. Nosotros en el campo todavía no hemos hecho las cosas mal
Hace pocas semanas más de seis años, el CD Leganés arrancaba la temporada 15-16 en el Estadio Juegos Mediterráneos de Almería. Sergi Barjuán era el entrenador de la UD Almería. Asier Garitano entrenaba al conjunto pepinero. El primero fue destituido en la jornada séptima. El segundo llevó al equipo leganense a la Primera división 42 jornadas después.
Curiosamente, seis años y algunas semanas después, los dos nombres están en la boca de todos. El primero porque se ha hecho cargo de forma interina del FC Barcelona tras la destitución de Ronald Koeman. El segundo porque, aunque nadie quiere decirlo en público, puede ser su último partido como técnico del equipo pepinero. Una derrota del Lega en un feudo en el que, estadísticamente, podría salir mal parado puede ser el punto y final (de momento) como entrenador blanquiazul.
La cita se disputará en el Estadio Juegos Mediterráneos (21:00, viernes). Asier llegó en un momento complicado y ahora… “Cuando me llamó el Lega y me dijo que viniese aquí y que estaban en momento de dificultad deportiva y social, después de los años que estuve, sé como esto, y vine aquí para intentar ayudarle. Ahora estamos en algo parecido. No es un buen momento deportivo ni buen momento social. Lo que no sé es quién me va ayudar ahora a mí”.
La inmediata. ¿Dimitirá? “Ni voy a abandonar, ni a dimitir. Lo siento, soy así, voy a pelear es un reto y lo sacaré hasta el último momento”. La dificultad del momento también ha sido analizada por el técnico. “Esto es fútbol, no deja de ser un juego. A veces las cosas van bien, otra van mal”. Y a la hora de hablar de apoyos: “Tengo la confianza del cuerpo técnico, de los jugadores, de la familia, de las personas que están al lado. El fútbol a veces ganas, poco; y muchas veces se pierde. Hay que seguir esforzándose y hacer las cosas bien. En eso estoy y en esa situación estoy bastante tranquilo”.
Contundente
Al respecto de la lista de nombres que empiezan a salir como sustitutos y consultado sobre cómo lo lleva él y la plantilla. “No puedo controlar que puedan salir nombres. No pierdo mucho tiempo. En cuanto a los jugadores, habrá algunos que estarán más contentos, otros menos, pero en general, sí que siento la confianza de la plantilla”.
Y al respecto de la polémica de Borja Garcés. El relato: “Los jugadores tienen sus derechos y sus obligaciones. La obligación de Borja era haber estado ese sábado con el equipo en el entrenamiento, haber estado en el equipo con sus compañeros, con su entrenador y su club y no lo hizo. Eso me parece muy grave. A partir de ahí, no recibí ninguna llamada. Vino aquí, el chaval se disculpó conmigo, con el cuerpo técnico, hizo el entrenamiento normal como uno más, que es como deben ser las cosas. Se fue al club e hicieron un comunicado y un vídeo y a partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones”.
Partido ante el Almería
Al respecto del compromiso indicó que “la confianza que tengo y la experiencia que tengo es que creo que podemos un jugar un gran partido, luego no sé para lo que nos va a llegar”. Y no tuvo reparo en señalar que la UD Almería “es un equipo muy solvente, hace goles y gana con facilidad. Hay que ir con esa mentalidad de que podemos competir el partido y podemos salir muy reforzados con todas las circunstancias que están rodeando a ese club”.
Sobre el hecho de si deben pedir perdón fue muy claro. “Cuando hace uno hace las cosas, y las hace bien aunque le salgan o no, no tiene porque pedir perdón. Para pedir perdón has tenido que hacer algo mal. Nosotros en el campo todavía no hemos hecho las cosas mal. Lo hemos intentando. Nos han podido salir mejor o peor. Pero para pedir perdón has tenido que hacer algo mal. Y te tiene que salir natural y de verdad”.