ACTUALIDAD POLITICA

ULEG destapa que 10 km de carril bici presupuestados han quedado sin ejecución en Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • “No se ha rehabilitado ni un solo metro presupuestado del firme de los carriles bici de la Avenida de la Mancha – Avenida de Carabanchel, Leganés Norte, Plaza Nueva y Leganés Tecnológico”

Unión por Leganés pedirá en el Pleno explicaciones por los carriles bici que se han quedado sin rehabilitar y que estaban contemplados y presupuestados en el proyecto del último “plan asfalto”. Según han señalado en un comunicado, califican como “otro despropósito” de la última operación asfalto en la ejecución de las obras de adecuación y mejora de los carriles bici.

La formación local ha señalado que las obras tienen un coste de 19 millones de euros y que pretendían asfaltar 200 calles y construir tres nuevos carriles bici, además del reasfaltado de más de 30 km de carriles ya existentes. Han indicado que “ahora, tras haberse cumplido el plazo inicialmente previsto para su finalización nos encontramos con que no se han realizado las obras de varias vías ciclistas presupuestadas en el proyecto licitado, “un fallido de cerca del 30%””.

Advertisement

Los tramos sin tocar

En palabras del concejal de Unión por Leganés – ULEG, Carlos Aranzana: “no se ha rehabilitado ni un solo metro presupuestado del firme de los carriles bici de la Avenida de la Mancha – Avenida de Carabanchel, Leganés Norte, Plaza Nueva y Leganés Tecnológico”. Según el edil de ULEG estos viales ciclistas suman unos 9.800 metros que junto al carril bici de la avenida del Mar Mediterráneo, que finalmente tampoco se ha construido, sobrepasan los 10 kilómetros ciclistas no ejecutados.

Además, desde ULEG han explicado que el proyecto se modificó cuatro días antes del plazo de finalización. “El pasado 23 de enero, a tan solo cuatro días de la fecha tope para la finalización de la operación asfalto, la Junta de Gobierno Local modificó el proyecto de ejecución eliminando exclusivamente la construcción del carril de la Avenida del Mar Mediterráneo, de 848 metros de longitud, uno de los tres nuevos carriles bici proyectados”.

Según ULEG, la excusa ha sido un informe de seguridad ciudadana señalando que coexisten en esa vía un centro de salud, el parque de bomberos, que por ahí pasa la vuelta ciclista… Según apunta Aranzana: “La razón real para abandonar la construcción de este nuevo carril bici pudiera ser que el gobierno de Llorente no quería, en periodo preelectoral, enfrentarse nuevamente a la multitud de críticas vecinales como las sufridas por la construcción del carril bici de la Avenida de Europa en Zarzaquemada”.

Para el partido independiente esto es “una muestra más de incompetencia ya que resulta difícil de creer que en una obra de 19 millones de euros no se hayan solicitado informes previos a la Comisión de Trafico” o al resto de unidades.

Hay que señalar que al igual que el frustrado carril bici de la avenida del Mar Mediterráneo el polémico de la Avenida de Europa también transcurre junto a un centro de salud, muchos colegios y centros deportivos que reciben semanalmente innumerables espectadores a los eventos deportivos que en ellos se celebran y sin embargo este sí se ha construido.

Falta de transparencia

ULEG asegura haberse visto obligado, como partido, a  a presentar una iniciativa en forma de interpelación al pleno del Ayuntamiento que se celebrará el próximo 23 de febrero para que se den explicaciones a la ciudadanía por esta falta de ejecución, “si esto conllevará algún tipo de sanción a la adjudicataria y si se debe a un exceso o error de cálculo en las unidades de obra que habría que compensar”.

PUBLICIDAD

Secciones