-
Se trata de la 10ª cláusula dentro del programa ‘12 Meses, 12 Cláusulas: el contrato con Leganés’
El partido Unión por Leganés – ULEG ha publicado una nueva cláusula del programa ‘12 Meses, 12 Cláusulas: el contrato con Leganés’. Esta se centra en el ámbito deportivo de Leganés bajo la denominación ‘Un Leganés en forma: ciudad saludable y deportiva’.
Rafael Llave, miembro del consejo ejecutivo del partido, ha declarado que “invertir en el deporte es apostar por salud, integración social y valores”. Además, ha señalado que “debemos obligarnos a tener buenos profesionales con la formación adecuada y un número de instalaciones y una calidad propia de una ciudad de gran población como Leganés”.
Los puntos clave de la cláusula
Desde esta formación han señalado como puntos clave la reconstrucción de la piscina Solagua, finalizar el pabellón Manuel Cadenas y la pista de atletismo. Han señalado en mejorar el mantenimiento haciendo que la concejalía de deportes cuente con su propio servicio para “dar una respuesta rápida a las pequeñas incidencias, reposiciones y desperfectos de las distintas instalaciones deportivas”.
Se crearán circuitos biosaludables y caminos de uso peatonal y deportivo, así como la ampliación del carril-bici para enlazarlo con municipios de alrededor. Además han declarado la proposición de renovar y crear nuevas infraestructuras realizando un estudio de las necesidades, la demanda y la oferta deportiva que hay en la ciudad. Han señalado poner en marcha nuevos complejos deportivos “de bajo mantenimiento” en parcelas destinadas a ello, como en Leganés Norte, Butarque o la Ciudad del Automóvil.
También han declarado que, al igual que en otras localidades, “gran parte de las actuales instalaciones se cubrirán para que las inclemencias meteorológicas no eviten que puedan ser utilizadas”.
Profesionalización deportiva
Han declarado que se va a exigir la profesionalización de la delegación de Deportes, tanto a los clubes como a las empresas de servicios deportivos que trabajan para el Ayuntamiento y crearán una nueva fundación deportiva ligada a dicho Ayuntamiento. “ULEG considera un error haber liquidado la anterior fundación”.
Dicha fundación tendría un papel clave en la promoción del deporte base y en la nueva política de subvenciones que proponen desde ULEG. “Unas subvenciones con criterios claros, transparentes y sin discriminación, favoreciendo proyectos centrados en implementar el deporte inclusivo, femenino y la diversidad funcional”.
Además han establecido “una relación transparente y equitativa con el Club Deportivo Leganés, SAD“. Para ello “se sentarán las bases de un acuerdo marco de colaboración a través de diversos convenios que garanticen las buenas relaciones y la estabilidad económica e institucional”.
Prioridad a diferentes deportes
Desde esta formación del municipio de Leganés, han propuesto la prioridad para nuevas disciplinas deportivas como el boxeo, ciclismo, rugby, artes marciales y deportes alternativos. En ULEG consideran necesario dar prioridad a aumentar instalaciones para la práctica de deporte de raqueta y de las artes marciales, así como impulsar la práctica de deportes alternativos y los deportes adaptados para personas con diversidad funcional.
Han señalado la creación de una amplia oferta deportiva para todas las personas adaptándose a las nuevas corrientes deportivas con clases grupales para todas las edades y condiciones físicas. También han propuesto nuevas competiciones y pruebas, recuperando torneos como el ‘Trofeo Pepinito’ y las 24 horas del Deporte.