ACTUALIDAD POLITICA ULEG

ULEG anuncia que el gobierno de Leganés renuncia “a exigir 500.000 euros a las empresas por los retrasos en la entrega de obras”

Banner Horizontal

Loading

  • Entre las obras que destaca ULEG se encuentran la del Manuel Cadenas, la Biblioteca Central y el Centro de Mayores

  • Unión por Leganés exige la ejecución de las sanciones establecidas en pliego

Unión por Leganés-ULEG ha exigido al alcalde socialista Santiago Llorente la inmediata apertura de expedientes por los retrasos en las entregas de las obras de reforma del polideportivo Manuel Cadenas, la de finalización de la Biblioteca Central y la de adecuación del centro de Mayores de El Carrascal, “cuyo coste de adjudicación en conjunto ha sido de unos 6 millones de euros“.

“Las tres obras se iniciaron a lo largo del año 2018 y el consistorio las ha recepcionado a finales de 2019“. Todas han superado el plazo inicialmente establecido en las condiciones de los contratos. “A cualquier vecino que se demore en el pago a la administración se le abre de forma automática un expediente y se le sanciona. Parece lógico que en el caso de las empresas adjudicatarias se actúe de la misma manera defendiendo también los derechos del Consistorio y de todos los vecinos”, ha señalado el portavoz de la formación independiente Carlos Delgado.

Advertisement

Desde el partido han anunciado que los retrasos han supuesto el incremento en los plazos de entrega sobre el máximo inicialmente pactado del 22% en el caso del pabellón Manuel Cadenas, el 31% de la Biblioteca Central y un 32% extra para el Centro de Mayores. Incluso, han señalado que en cada uno de los pliegos administrativo se establecen penalizaciones por la demora: “por cada día de retraso en la obra del Polideportivo Manuel Cadenas la constructora debería abonar 165,08 €, en el caso del Centro de Mayores de El Carrascal son 227,00 € diarios, siendo 669,05 € por cada día de retraso de la Biblioteca Central”.

“Renuncia” de 500.000 euros

Con todo ello, ULEG ha advertido que “si todos los retrasos se materializasen en sanciones por la demora estas sumarían un total de 106.812,82 € a los que habría que añadir las indemnizaciones por daños y perjuicios por otros 412.180,04 €“. Todo ello sumaría la cantidad de 518.992,86 € que ingresaría el ayuntamiento. Por ello ha reclamado la apertura de los respectivos expedientes sancionadores y que “ahí se dirima si los retrasos son o no imputables a las empresas y que los informes de los técnicos municipales avalen las justificaciones o si, de lo contrario, hay que ejecutar las sanciones económicas por demora y daños y perjuicios que contemplan los pliegos“.

Es hora de que las empresas se tomen en serio las condiciones que ofertan cuando concursan“, han señalado desde el partido añadiendo que “varias de las empresas adjudicatarias presentaron memorias técnicas por las que obtuvieron casi la máxima puntuación, con planificaciones de obra que reducían varios meses el tiempo máximo de ejecución, aunque para curarse en salud indicaban posteriormente que la entrega de la obra se realizaría en el plazo máximo que contemplaban los pliegos. También hemos visto cómo la obra del Manuel Cadenas se entregó en diciembre de 2019, mientras que durante enero de 2020 se seguían realizando trabajos en fachada, cubierta o puertas de emergencia“.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones