ULEG ha denunciado que a tres meses de agotarse la actual legislatura no se ha convocado ni celebrado ningún pleno de las tres juntas de distrito que hay en la ciudad. Además, detallan que estos años se acumulan a los casi tres años del anterior mandato también sin convocarse: un récord de siete años.
A juicio de ULEG, el gobierno “socialista” demuestra “una vez más su menosprecio a las instituciones democráticas”. “Como alcalde a partir del 28M me comprometo a convocar las Juntas de Distrito con la regularidad que merece el respeto a la participación vecinal y a presidir todas y cada una de ellas como señal de verdadero interés”, anunció el candidato de ULEG, Carlos Delgado.
Actuación muy grave
Desde la formación vecinal apuntan a que esta forma de actuar del gobierno de Santiago Llorente es muy grave para la participación ciudadana ya que los plenos de las Juntas de Distrito tienen una peculiaridad frente a los del ayuntamiento, y es que los asistentes y las entidades sociales de los barrios pueden intervenir en las sesiones del pleno. Igualmente, se elimina la capacidad de los partidos de la oposición de ejercer una labor de control más apegada al terreno respecto a la gestión que se desarrolla.
Desde ULEG señalan que “los ataques a las instituciones democráticas” por parte del actual equipo de gobierno son una práctica común. Un buen ejemplo de ello es la condena del Tribunal Supremo a Llorente por vulnerar los derechos a la participación política de los concejales de la oposición. O el continuo rechazo a las propuestas que presentan las entidades ciudadanas y partidos de la oposición, como ocurrió en las ordenanzas fiscales o las alegaciones realizadas al Presupuesto Municipal, cuando el gobierno no aceptó ninguna propuesta de la oposición ni de las entidades vecinales.