Unión por Leganés ha denunciado que el Ayuntamiento de Leganés haya dedicado, de los 8 millones de superávit municipal, solo un millón para asuntos sociales. Mientras que los 7 millones restantes, se hayan destinado a pagar los bancos y a amortizar dos préstamos. Sin embargo, lo más preocupante para ULEG, es que después de que se haya tomado esta decisión, el Gobierno municipal vaya a contratar un nuevo préstamo a tipo variable por un importe de casi 16 millones de euros que finalizará en 2034.
“Con la actual situación económica, a las puertas de una recesión, no es el momento de endeudarse. La inflación está al alza y no tardando mucho, los tipos de interés también subirán” ha explicado ULEG. Desde el partido han criticado que el objetivo de este préstamo sea el poder realizar nuevas inversiones y que “es más que probable que debido al estancamiento económico los ingresos de las administraciones puedan desplomarse. Por ello, el esfuerzo para hacer frente a la devolución de las deudas será asfixiante”.
“Las personas no son prioridad para el alcalde”
El partido vecinal ha explicado que el Ayuntamiento de Leganés no se preocupa por sus vecinos, ya que “en poco más de un año el gobierno socialista pretende privatizar la grúa municipal, el laboratorio, la piscina de verano”. Además, ha señalado que “el alcalde solo sabe gastar dinero en hormigón y asfalto pero no en las personas a través de los servicios públicos. Utilizando el superávit para, por ejemplo, contratar profesores para las escuelas infantiles municipales y la escuela municipal de música, para el 010 o las bibliotecas municipales…”
Finalmente, ULEG ha denunciado que este préstamo no se vaya a realizar con la entidad que tiene la oferta más ventajosa debido a que tiene una pequeña deuda con la administración local.