ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

ULEG y el movimiento vecinal ponen en común el análisis de los meses de crisis del coronavirus en Leganés

Banner Horizontal

Loading

 

 

Advertisement
  • Se manifestó la posibilidad de desarrollar un programa alternativo de mínimos entre movimientos sociales y resto de fuerzas políticas

Unión por Leganés mantuvo ayer una reunión con una nutrida representación del movimiento vecinal de Leganés (Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés, AV. Zarza, AV. Vereda de los Estudiantes, AV. San Nicasio, AV. San Nicasio). Se  trata de una pionera iniciativa para, según han explicado desde la formación política, “poder intercambiar opiniones y poner en común todo lo que se está haciendo en pro del interés general y analizar de Leganés en plena crisis del COVID-19”.

Desde ULEG, se trasladó “felicitaciones y agradecimientos por la contribución de todos ellos y su compromiso con la ciudad”. Ambos intercambiaron la información sobre las iniciativas llevadas a cabo por entidades y partido político:  donaciones de EPI’s y material sanitario al hospital Severo Ochoa, creando redes de voluntariado para el reparto de comida y productos de aseo a familias desfavorecidas, colaborando con las parroquias de sus barrios, entrega de material sanitario a tres residencias de mayores, la búsqueda de fondos y la compra de impresoras 3D para que un área de laUniversidad Carlos III fabricara mascaras protectoras para el personal sanitario, la entrega de alimentos al Hospital Severo Ochoa o una campaña solidaria de recogida de fondos económicos, junto a la Fundación La Sonrisa de Álex, que en un mes ha recaudado 4.000 euros para la compra de alimentos y productos de primera necesidad.

Unidad y consenso

Todos los participantes mostraron su preocupación por los problemas del reparto de alimentos a menores y las familias en situación desfavorable y la respuesta inmediata que debía de dar el Ayuntamiento de Leganés ante tal situación.

Igualmente se trataron temas como la obligación de aumentar la labor y recursos en Asuntos Sociales, flexibilizar la fiscalidad o de problemas como el previsible aumento de los desahucios, del paro o de la precariedad de la sanidad pública.

Del mismo modo, según han señalado desde la formación política, todos coincidieron en el análisis de la gestión municipal del gobierno PSOE-MM. LEGANEMOS al que criticaron las últimas decisiones tomadas, “contrarias a las necesidades actuales de los leganenses y sin querer escuchar a nadie”.

Programa alternativo

En esta línea, se manifestó la posibilidad de desarrollar un programa alternativo de mínimos entre movimientos sociales y resto de fuerzas políticas que “en pro del interés general, y desde la unidad y el consenso, fuerce al ejecutivo de Llorente a tener un mayor compromiso con la ciudadanía de Leganés”.

El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, se mostraba satisfecho tras la reunión: “Queremos hacer unas mesas de trabajo sin sectarismos, ni partidismos, enfocadas a sumar todos juntos. Animo a que le demos una lección a un alcalde y un gobierno que ha perdido el rumbo y ha olvidado que lo más importante no es el urbanismo, sino el bienestar de nuestros vecinos”.

PUBLICIDAD

Secciones