-
El partido político presentará tres iniciativas sobre la segregación de barrios, la trata y prostitución, y el Bulevar Luis Montes
-
Este jueves 8 de octubre se presentará el pleno ordinario mensual
Este miércoles se ha celebrado un rueda de prensa en la que el partido político ha explicado detalladamente de qué tratan dichas mociones. En primer lugar, presentan una moción “contra el confinamiento selectivo del gobierno de la comunidad, un confinamiento a los barrios y pueblos de trabajadores y trabajadoras”, ya que según el partido “no sirven absolutamente de nada desde el punto de vista sanitario” además señalan que “ha tenido terribles consecuencias negativas para la mayoría social trabajadora”.
La segunda moción, es “para tratar de erradicar la trata y la prostitución, dos lacras de nuestra sociedad que están íntimamente unidas”. Desde Unidas Podemos piden establecer medidas de apoyo a personas que se encuentren en esta situación para que se les ofrezca la posibilidad de tener un futuro digno, “dándoles asistencia y dándoles alternativas”, además de “sanciones para los proxenetas y los clientes, puesto que si no hay clientes dejaría de haber prostitución” afirman. También piden la “elaboración de una campaña de concienciación y de prevención, dirigida especialmente a los jóvenes, para concienciarles de lo importante que es que desaparezca la explotación sexual y la trata de las personas”.
Por último, presentan una tercera moción “para que de una vez por todas se reconozca al doctor Luis Montes en la ciudad donde desarrollo su importante labor en defensa del derecho a morir dignamente y de la sanidad pública”. Esta moción propone aprobar que el Bulevar central de acceso al Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, lleve el nombre de: Bulevar Dr. Luis Montes Mieza y en la misma placa lleve grabado: “El pueblo de Leganés por su trayectoria humana y médica, por su lucha por la Sanidad Pública y por el Derecho a Morir con Dignidad”.
Rotonda de ‘LEGATEC’
Gema Gil, de Unidas Podemos, ha recordado que “hay que seguir denunciado el tema de la famosa rotonda”. Esta semana las asociaciones vecinales y los colectivos “lo están volviendo a poner encima de la mesa, exigiendo que no es el momento” señala además, que desde el partido opinan lo mismo. Lo que denuncian es que con el dinero que cuesta la rotonda “se podrían dar las 5 comidas diarias para 900 personas y se podrían contratar también 30 profesores por curso. Lo de la rotonda no tiene nombre, es un dinero que no se tenía que haber gastado ahora” señala.
Por último, Unidas Podemos Leganés ha recordado que hace unos meses se aprobó una moción debido a la situación de crisis por el coronavirus y las situaciones de pobreza, y “seguimos sin las tres comidas los siete días de la semana” han señalado. Respecto a los servicios sociales, afirman que “faltan medios y que se contrate a más gente. Es un problema muy grande para los vecinos de Leganés“, han concluido.