-
2.900 personas han dado positivo en la ciudad en los últimos 14 días
-
La semana empezó con una veintena ingresados en el Severo Ochoa
La brutal explosión de contagios por coronavirus en Leganés en los últimos 14 días, donde uno de cada 61 vecinos ha dado positivo en una prueba de COVID, no ha tenido (de momento) reflejo hospitalario. Los 2.900 casos confirmados en los últimos 14 días solo habían necesitado ingreso, hasta ayer, un porcentaje ínfimo que roza el 0,7%. Ni siquiera un caso de cada 100.
La cifra de 2.900 casos (2.000 más que la semana pasada) ha resultado explosiva puesto que es un dato desconocido durante toda la pandemia. Las autoridades sanitarias madrileñas están tranquilizando a la población con estadísticas similares a las del primer párrafo de esta información.
Tasa disparada
Leganés ha elevado su tasa de contagio hasta los 1.517’42 casos por cada 100 mil habitantes. Algo que no se conocía durante casi dos años de pandemia. La explosión de cifras ha sido en todas las grandes ciudades de la región. Leganés ha sido la tercera con mayor cantidad de nuevos casos.
Por zonas básicas de salud (barrios) los datos son igual de explosivos, habiendo crecido más en aquellas zonas con una mayor densidad de población como por ejemplo ‘María Montesori’ (El Carrascal).
Mucho menor riesgo de enfermedad grave
Los picos que muestran las gráficos son sorprendentes en cantidad de infectados pero, afortunadamente, no se corresponden con picos ni siquiera elevados en los ingresados en planta en el Severo Ochoa. Algo que contrasta con la Urgencia donde ha llegado a haber más pacientes COVID en observación en las últimas horas que en planta.
Desde la propia Consejería de Sanidad se advierte que la variante omicron es entre 6 y 10 veces más contagiosa, pero que el riesgo de enfermedad grave es mucho menor y el riesgo de ingreso es un 80% más bajo. Además se apunta que las vacunas reducen un 73,5% el riesgo de ingresar en planta y un 82.1% en la UCI. También han recalcado que la efectividad con dos dosis es menor (65%) que con tres (90%).