22/11/2024.- Algunos vecinos de Leganés están manifestando su descontento y su preocupación respecto a la nueva campaña de control de perros llevada a cabo por el Ayuntamiento de Leganés.
A través de redes sociales, están dando a conocer que no se encuentran conformes con las medidas que ha tomado el ayuntamiento. Además cuestionan que Leganés sea la única ciudad que pague por el censo de los perros, afirmado por ellos mismos. Sin embargo, la ordenanza que obliga a pagar 26€ al año a los dueños lleva en vigor desde enero de 2006.
Asimismo, denuncian negligencias en la Perrera Municipal de Leganés en cuanto a la gestión y casos de desaparición de animales llevados para adopción. Expresan su desconfianza en la institución.
Han convocado además una concentración el día 1 de diciembre a las 11:00h en la Plaza de España. Su objetivo principal es la defensa de sus derechos y reivindicar nuevos espacios caninos y horarios.
Nuevos espacios libres para perros
El ayuntamiento ha asignado 353.118 metros cuadrados de parques y zonas verdes del municipio para que los perros puedan estar sueltos y hacer ejercicio. Podrán realizarlo en horario de 20:00 a 10:00 horas (del 1 de noviembre al 31 de marzo), y en horario de 21:00 a 10:00 horas (del 1 de abril al 31 de octubre).
Ha comenzado esta iniciativa porque solo existían dos zonas para que los perros puedan jugar en toda la ciudad, una en El Carrascal y otra en el Parque de Polvoranca. Ahora, han ampliado estos espacios en los que los perros pueden ir sin correa a ocho más: Parque Lineal Arroyo Butarque, Parque Este en Leganés Norte, la zona forestal de pinares del Parque de la Hispanidad, Parque de Los Frailes, la zona norte de Arroyo Culebro, zona forestal detrás del IES Julio Verne, Recinto Ferial de San Nicasio y la parcela junto a la calle Toledo en Vereda de los Estudiantes. Consulta el mapa extenso de las zonas aquí.
Los perros potencialmente peligrosos (PPP) no podrán ir sueltos en ningún caso, tampoco en estas áreas, y los propietarios de cualquier tipo de perro, sean de la raza que sean, tendrán igualmente la obligación de recoger las heces de sus mascotas.
¿Qué solicitan estos vecinos?
Los ciudadanos solicitan ampliar estos horarios para alinearlos con los del Ayuntamiento de Madrid, que son de 19:00h a 10:00h en invierno y de 20:00h a 10:00h en verano. También reclaman más áreas habilitadas, especialmente en ubicaciones más accesibles y seguras. Proponen separar las áreas por tamaño y tipo de perro (pequeños, medianos, grandes, PPP).
Piden charlas para adoptantes, enfocadas en el buen uso de la correa, técnicas de paseo y cuidados básicos, con el objetivo de mejorar la convivencia y el bienestar animal.
A nivel general consideran que las multas son más amplias y menos justificadas de lo que se informa oficialmente. Señalan ejemplos de personas multadas injustamente, como propietarios que llevaban a sus perros sueltos al veterinario, casos documentados en redes sociales.