-
LEGANEWS reveló en su edición de papel que solo el concejal que era entonces de Leganemos, Adrián Sánchez, votó en contra de la transmisión el 19 noviembre de 2015
-
El alcalde y el portavoz del PP votaron a favor; el portavoz de ULEG se abstuvo
TEXTO: Juanma Álamo // Héctor Esssawong – FOTOS: HE
Los vecinos del 14 de la calle María Moliner, en Leganés Norte, siguen llevando a cabo acciones para defenderse de lo que entienden es una “tropelía”. El pasado domingo se celebró una concentración, organizada por la Plataforma de Afectados María Moliner 14 (PAMM14), a la que acudieron cerca de 150 personas, entre afectados y organizaciones que les apoyaban, para protestar contra TESLA.
Se trata del fondo de inversión que se ha hecho con la propiedad de la vivienda y cuyas modificaciones de contratos podría dejar en la calle a algo más de 100 familias, según denuncia la Plataforma. Esa es la razón por la que la principal reivindicación es que se les mantengan las condiciones del arrendamiento actuales. La queja de los actuales inquilinos se centra en que con las condiciones propuestas muchos de ellos deberán irse de su vivienda actual.
Carteles reivindicativos
Por ello, en los diferentes carteles portados por los manifestantes podían leerse frases como “Mi casa es mi hogar”, “129 familias desprotegidas” o “Viviendas protegidas en alquiler social, buitres fuera”. En el acto, además de representantes de Uleg o concejales no adscritas, acudió el diputado regional de Podemos, Jacinto Morano, que indicaba a LEGANEWS que “se está intentando que tanto el Ayuntamiento como el alcalde tomen medidas al respecto de esta situación”. Algunas de ellas orientadas incluso a la reversión de la venta por parte del consorcio de Leganés Norte.
La votación en el Consorcio Leganés Norte
Tal y como revelaba nuestro último número impreso, más de un centenar de familias se ven afectadas por un procedimiento que ha provocado ya más de un quebradero de cabeza. Cuando el 7 de septiembre de 2015, Aliseda Servicios de Gestión Inmobiliaria pedía al Consorcio de Leganés Norte la transmisión de esas viviendas de protección oficial a Metrovacesa, dentro de una operación mercantil tras una ampliación de capital vinculada entre el Banco Popular que a su vez había comprado Larcovi (empresa original), se anticipaba que podría haber problemas.
Posteriormente, el 19 de noviembre de 2015 se celebró el Consejo de Administración del consorcio. En el punto tres se trató esta transmisión. El alcalde Santiago Llorente, vicepresidente del mismo, hizo saber que habían tenido poco tiempo para el estudio de la documentación pero, según señala el acta, indicó posteriormente que “debe adoptarse un acuerdo ya que al Banco Popular le resulta urgente dado el tiempo transcurrido desde que presentó dicha solicitud” (dos meses y 12 días según la información que obra en poder de LEGANEWS).
Además del alcalde, tenían presencia política en el consejo, el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco que aseguró “votar a favor porque conocía los antecedentes”; Carlos Delgado, portavoz de ULEG, propuso aparcar la votación y se abstuvo en la misma; mientras que el entonces concejal de Leganemos, Adrián Sánchez, avisó de “no tener conocimiento de la repercusión posterior que tendría la adopción del acuerdo propuesto”, razón por la que fue el único político de los cuatro representados que votó en contra.