Marzo del año 2020 cambió nuestras vidas en muchos sentidos. Algunas más importantes y otras más triviales. Por ejemplo, cambiar muchas de nuestras costumbres, nuestra forma de comunicarnos, nuestra forma de trabajar o nuestra forma de interactuar con nuestro entorno. Incluso la forma de gestionar nuestras viviendas de alquiler vacías tuvo que cambiar.
Después de un tiempo en el que prosperaron las viviendas turísticas por encima de los alquileres tradicionales en las residencias de alquiler, los confinamientos y las restricciones del movimiento de viajeros entre países e incluso entre ciudades del mismo país se limitó hasta casi llegar a su prohibición condicionando el que muchas de estas residencias se volvieran a convertir en viviendas de alquiler tradicional.
Sin embargo, poco a poco, las cosas van volviendo a su ser en la mayoría de los casos. Esto está llevando a que muchos propietarios piensen en recuperar la modalidad de vivienda turística de su vivienda residencial. Y es que hasta el 62% de las viviendas turísticas que se dedicaron a uso residencial durante la pandemia han vuelto a su antigua modalidad.
Plataformas como Airbnb están ayudando a miles de propietarios a convencerse de que esté paso es el más acertado para su caso en particular. ¿Por qué razón cada vez más propietarios piensan que el alquiler vacacional es su mejor opción? ¿Y cuál es la mejor manera de realizar la gestión de apartamentos turísticos en Madrid si tú no puedes hacerlo?
¿Por qué esta tendencia al alquiler vacacional aumenta?
Hay varias razones que están llevando a los propietarios a dedicar sus viviendas residenciales a ser viviendas vacacionales. Te las vamos a explicar de manera breve. Por un lado, ciertos expertos como la directora de Estudios de Fotocasa, atribuyen esta tendencia a una motivación llevada al terreno de la rentabilidad. Según la citada directora, la alta rentabilidad que ofrece el mercado vacacional respecto al mercado residencial tradicional está motivando a los propietarios a aprovecharse de esta ventaja para conseguir que aumenten sus ingresos.
Esto se puede ver muy claramente en las grandes ciudades, que dependen en gran parte del turismo, donde el alquiler vacacional en el que se realizan contratos cortos de cesión de uso por un mes o por unos meses han aumentado notablemente.
Por ejemplo, como se informó en El País, según la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos, en ciudades como Málaga, el 28% de la oferta de viviendas se dedicaba a su uso vacacional, mientras que en ciudades como Barcelona o Valencia estos porcentajes aumentaban hasta un 60% y un 70%. Y si hablamos de Madrid el porcentaje casi llega al 100% de viviendas de uso turístico.
Por otro lado, hay estudios que demuestran que más allá de la motivación que puede aportar la alta rentabilidad de una vivienda turística, hay otro argumento aún más importante y motivador para los propietarios. Este no es otro que el de poder disponer de una cierta flexibilidad a la hora de disponer de su vivienda cuando la necesiten, algo que se torna más complicado cuando se habla de los contratos largos de viviendas residenciales.
Si a esto se le une el miedo a los impagos por parte de los inquilinos de larga duración, con la consiguiente dificultad para recuperar su vivienda ocupada, y el miedo a los destrozos cuando se trata de sacar a este tipo de personas, la respuesta a la pregunta “¿Por qué dedicar mi vivienda residencial a ser una vivienda turística?”, queda resuelta.
¿Y cuál es la mejor manera de realizar la gestión de apartamentos turísticos en Madrid si tú no puedes hacerlo?
Muchas personas, a pesar de conocer los argumentos que acabamos de mencionar, están reticentes a realizar el cambio debido a que no tienen el tiempo suficiente o los conocimientos necesarios para gestionar una vivienda turística mediante plataformas como Airbnb.
Y es que, aunque el manejo de registro de esta plataforma es sencillo, a veces no lo es tanto conseguir los ingresos económicos esperados por nuestra vivienda, ya que para esto se requiere cierta destreza a la hora de conocer el mercado y disponer de personas que se dediquen a manejar las citas, a realizar la entrega y recogida de llaves, etc.
Si esta es tu preocupación actual, te agradará saber que hay compañías como GuestReady que se dedican a la gestión integral de apartamentos Airbnb en Madrid, Sevilla o Málaga entre otras ciudades.