-
ILDE: “El equipo se ha dejado todo en los entrenamientos y en los partidos. Hasta el último partido un equipo que solo ha ganado uno ha estado luchando sin bajar los brazos”
-
INÉS: “Es la temporada donde mas he aprendido, me he dejado todo en los entrenamientos y estoy muy orgullosa”
El pasado sábado 19 de marzo, las chicas de Voleibol Leganés disputaron su último partido en la máxima categoría de este deporte. Un final con, quizás, un sabor agridulce por ser últimas en la clasificación, pero que seguramente será recordado durante mucho tiempo. Y no es para menos, ya que este equipo ha hecho historia en nuestra ciudad y ha llevado a Leganés a lo más alto del voleibol femenino demostrando lo guerreras que son.
Leganews ha podido hablar con Inés Villa, capitana del equipo, y con Ilde García, entrenador. Ambos coinciden en que ha sido una temporada muy complicada, pero a la vez una experiencia muy positiva en la que han tenido que evolucionar y exigirse al máximo. “Nosotros teníamos un equipo hecho para jugar en Superliga 2 y de pronto nos llamaron para jugar en Superliga. Tuvimos que reforzar el equipo con cuatro nuevas jugadoras, pero ellas se fueron incorporando poco a poco con la temporada ya comenzada. Por lo que el equipo se tuvo que ir adaptando y fuimos siempre un poco a remolque” explica Ilde.
Una plantilla muy joven
Otro aspecto a tener en cuenta y, sumado a la rápida adaptación del equipo a la Liga, es la juventud de la mayoría de las jugadoras. Ilde cuenta que “el 70% de la plantilla es gente muy joven, que ha rendido muy bien pero no tenía esa experiencia de jugar en Superliga”. Esto supone una diferencia de experiencia muy grande en comparación con otros equipos que llevan en la Superliga muchos años. “En el equipo hay muy buenas jugadoras, pero faltaba esa experiencia que tienen otros equipos y otras jugadoras que llevan en ese nivel mucho tiempo. En el quipo jugábamos siete titulares y solo dos teníamos experiencia en la liga” explica Inés.
Por otro lado, también hay que destacar la constante evolución tanto del equipo, como del cuerpo técnico, ya que venían de una dinámica de entrenamientos que no era suficiente para el nivel de esta liga. “Entrenábamos cuatro días por semana, cuando los demás equipos entrenaban cinco, por la mañana y por la tarde. Empezamos a meter cinco días a partir de diciembre, y muchas no podían venir porque trabajaban. En ese sentido hemos ido evolucionando y cogiendo horas de todos lados” explica Ilde.
Compromiso y sacrificio
“Esta liga te da el paso de nivel amateur a nivel profesional, es una dinámica que no te permite nada más, solo dedicarte al 100% al ello” cuenta Ilde. Además, tanto jugadoras como cuerpo técnico, aparte del voleibol tienen sus estudios y trabajos, por lo que es un aspecto a tener en cuenta que hace aumenta todavía más el compromiso. Por su parte, Inés señala que “a mi esta experiencia me ha enseñado a ser constante, no venirme abajo en los momentos más difíciles y ser perseverante. Ha sido la temporada donde más me he exigido y más he notado que he evolucionado“.
En cuanto al club, ambos apuntan que también se debe convertir en un modelo en el que pase de amateur a profesional o semi-profesional, sobre todo en la forma de trabajar y entrenar. “Hay que evolucionar a la hora de trabajar, porque es una competición que te pone en sus sitio y en la que si no trabajas no vas a volver” indica Ilde. Además, ha destacado que “el equipo se ha dejado todo en los entrenamientos y en los partidos. Hasta el último partido un equipo que solo ha ganado uno ha estado luchando sin bajar los brazos. Muchos hubieran tirado la toalla, pero aquí no, han venido siempre todas incluso cuando ponía un entrenamiento por la mañana”.
“Nos hemos ganado el respeto de los equipos grandes”
El hecho de haber descendido de categoría no les desmotiva ni mucho menos, tanto Inés como Ilde han afirmado que el año que viene se ven otra vez en la Liga Iberdrola y la ciudad entera estará con ellos. Han destacado que ya se han hecho un hueco y se han ganado el respeto de los equipos grandes como el Canarias o Tenerife, que sufrieron para ganarles. “Ahora ya tenemos la base para volver, queremos consolidar el núcleo de este año y, a partir de ahí, crear un equipo” ha señalado el entrenador. Leganés ahora vive el voleibol de una forma diferente gracias a ellas y apoyará a este equipo en la siguiente temporada para devolverlas a todas ellas al lugar donde merecen estar, entre las mejores.