-
EVA MARTÍNEZ (concejal de Igualdad): “VOX se ha negado a esta Declaración Institucional dando la espalda a las entidades”
-
VOX LEGANÉS: “No hablaba del todo y solo se hacía de la parte que interesa al consenso progre”
El día 25 de noviembre la Organización de Naciones Unidas llama a la conmemoración del ‘Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer’. Dicha conmemoración se ha centrado en España en los últimos años en la ‘violencia de género’. El Consejo Sectorial de Igualdad de Leganés elaboró un texto para convertirlo en declaración institucional, pero VOX ha rechazo el contenido del mismo.
La razón esgrimida desde la formación verde es que la celebración obvia a las “mujeres y niñas que son obligadas a casarse en contra de su voluntad, a las mujeres y niñas que son mutiladas genitalmente y a las mujeres y niñas que son utilizadas para la explotación sexual”. Según dicha formación, el 25N en España está “reducido a la violencia de un hombre, que además tenga relación afectiva, con una mujer”.
Reproche municipal
Desde el Ayuntamiento se ha reprochado que la ciudad no contará “con declaración institucional que condene esta lacra al no ser apoyada por VOX”, pese a que sí lo han hecho el resto de grupos municipales. La formación verde se defendió con un comunicado a través de twitter en el que asegura que la declaración institucional “no hablaba del todo y solo se hacía de la parte que interesa al consenso progre”.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, Eva Martínez, ha criticado que “VOX se ha negado a esta Declaración Institucional dando la espalda a las entidades” que desde el Consejo Sectorial de Igualdad habían pedido “una voz unánime para poder eliminar la violencia machista. VOX ha dado la espalda a las entidades que trabajan durante todo el año por la igualdad y en contra de la violencia machista”, ha añadido.
El propio comunicado asegura que “reducen todo a la violencia de un hombre que, además, tenga relación con una mujer. Como era de esperar, obvian cualquier otro tipo de violencia en el seno de la familia (mayores, niños y hombres).
Finalmente, el documento emanado del Consejo Sectorial de Igual se leerá en el Pleno como una moción presentada por entidades sociales, como en otras ocasiones.