MUNICIPIOS

VOX Fuenlabrada solicita que el Ayuntamiento haga una declaración institucional de apoyo a la Educación Especial

Banner Horizontal

Loading

  • El grupo municipal de VOX pide que se programe una reunión para escuchar su problemática y que el Ayuntamiento se posicione con una declaración institucional en defensa de la Educación Especial

  • CARLOS MARTÍNEZ: “Estamos ante una Ley unánime. Ha sido criticada por el colectivo de padres y por aquellos a los que supuestamente pretende beneficiar. Conclusión: la ley solo está satisfacer los deseos de la ministra y sus socios”

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha registrado esta misma mañana una moción en defensa de la Educción Especial. “Nuestro grupo propondrá que el Ayuntamiento de nuestra ciudad elabore una declaración institucional, apoyada por todos los partidos, de apoyo a este colectivo. La nueva reforma educativa, conocida como ‘Ley Celaá’, ha venido a alterar muchos aspectos de la Educación en nuestro país, entre ellos el referido a la Educación Especial“.

Este grupo municipal pretende con esta iniciativa que los representantes políticos de la ciudad escuchen, conozcan y se den por enterados de la problemática de primera mano: de los padres de los alumnos de los dos CEE (centros de Educación Especial) Sor Juana Inés de la Cruz y Juan XXIII.

Advertisement

Banner Horizontal

Desde VOX han advertido desde hace meses “que las intenciones, ya consumadas, del gobierno social-comunista de España son un ataque a este colectivo y nos hemos opuesto frontalmente a esta medida. Además, ha provocado la queja de las familias con hijos con necesidades educativas especiales que aseguran que es el principio del fin de este modelo de Educación Especial”. Por otro lado, el delegado de CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) ha criticado que esta Ley “sea un objetivo en lugar de un derecho y que la propuesta de dotar de recursos a los centros en un plazo de 10 años no se traduce en los Presupuestos ya que no hay partida dedicada ello”.

Carlos Martínez, ha indicado que “estamos ante una Ley unánime. Ha sido criticada por el colectivo de padres y por aquellos a los que supuestamente pretende beneficiar. Conclusión: la ley solo está satisfacer los deseos de la ministra y sus socios. Al resto no le gusta a nadie por lo que urge hacer lo que no se ha hecho: escuchar a los afectados”.

El concejal ha añadido que “pretendemos que la ciudad de Fuenlabrada se posicione sin ninguna duda a través de sus representantes políticos al lado de los familiares de un alumnado que tanto lo necesita en este momento”.

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado