-
Vox ha pedido que el nuevo PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) “contemple un desarrollo ambicioso de rehabilitación a largo plazo de las zonas más degradadas del interior del Casco Urbano”
-
Además, se ha aprobado que el Ayuntamiento gestione el mantenimiento de las Plazas sobre los aparcamientos, así como el de los Polígonos Industriales
VOX Leganés ha logrado aprobar, en el último Pleno, que el Ayuntamiento promueva y facilite que los vecinos de los barrios de Zarzaquemada, San Nicasio, Santos, Batallas, Vírgenes, Descubridores, Flores y Escritores “puedan gestionar los espacios privados de uso público y que las comunidades de vecinos de esas “Zonas de Interbloques” puedan construir zonas deportivas y de ocio conforme a lo que se establezca en la norma a aplicar y siempre que sea viable”, tal y como ha explicado la portavoz de VOX Leganés, Beatriz Tejero.
VOX Leganés ha explicado que son conscientes de que Leganés “tiene muchos problemas con el mantenimiento de las Zonas Interbloques derivados del modelo de ciudad generado en las décadas de los 60 y 70 por el rápido crecimiento poblacional y que esto mismo ocurre con el mantenimiento de los Polígonos Industriales y de las Plazas que se encuentran sobre Aparcamientos por lo que el Ayuntamiento debe asumirlos a través del modelo de gestión que se estime más adecuado para los intereses de los vecinos y de las empresas afectadas”.
Nuevo PGOU
Beatriz Tejero ha puntualizado que “tenemos una oportunidad de oro para resolver muchos de estos problemas urbanísticos gracias a que se ha puesto en marcha el proceso para la redacción del nuevo PGOU (Plan General de Ordenación Urbana)”.
La portavoz de VOX Leganés, además, ha exigido al Gobierno municipal que, “el nuevo PGOU contemple un desarrollo ambicioso de rehabilitación a largo plazo de las zonas más degradadas del interior del Casco Urbano” y ha concluido recordando que “el urbanismo debe dar respuesta a estas necesidades y no olvidarse de la Rehabilitación porque de otro modo solo conseguimos ciudades degradadas en sus núcleos que siguen extendiéndose hacia las afueras”.