MUNICIPIOS

VOX Móstoles denuncia unas “fiestas descafeinadas que no merecen el título Móstoles ha vuelto”

Banner Horizontal

Loading

  • Según el portavoz de Vox Móstoles, Israel Díaz, “en todas las Comisiones de Festejos convocadas, se les hacía creer que habría una participación en el calendario de fiestas, cuando realmente todo estaba decidido de antemano”

Una vez acabas las fiestas patronales en el municipio de Móstoles, desde el partido municipal Vox han querido hacer su propio balance. Según el portavoz de Vox, Israel Díaz, “en todas las Comisiones de Festejos convocadas, se les hacía creer que habría una participación en el calendario de fiestas, cuando realmente todo estaba decidido de antemano”.

Banner Horizontal

Advertisement

“El equipo de gobierno ha utilizado a su conveniencia la propia Junta de Portavoces para hacernos partícipes de las decisiones finales del gobierno, y esa no es la realidad”, ha explicado Díaz. Desde el Grupo Municipal de Vox, han añadido: “siempre apostamos por unas fiestas tradicionales, con la vuelta de las casetas de las Peñas a la Finca Liana, por realizar festejos taurinos y por conciertos, dentro de las normas sanitarias fijadas por la Comunidad de Madrid”.

Desde Vox han continuado su argumentación, “pero la realidad de estas fiestas ha sido muy diferente. Un pregón privado, marcado por la ausencia de las peñas, que son las que le dan colorido y alegría al mismo. Un pregón excluyente y exclusivo para unos pocos, olvidando que las fiestas son de todos los vecinos. Un pregón donde a los grupos municipales de la oposición, se nos arrinconó a un balcón contiguo al central, todo ello bajo el pretexto de la normativa Covid, cuando en ocasiones recientes hemos estado juntos al aire libre sin mayores problemas. Por este motivo, los portavoces que conformamos la oposición y a modo de protesta, decidimos bajar a la plaza para estar con los pocos vecinos que pudieron acudir al mismo” han subrayado .

“Nuestro Grupo Municipal, ha recibido multitud de quejas de los vecinos por la no celebración de ningún evento taurino. Y es que no había ningún impedimento legal para poder realizarlo. De hecho, la propia Comunidad de Madrid ha sido la impulsora de corridas en municipios de menos de 20.000 vecinos como Miraflores de la Sierra, San Martín de Valdeiglesias y Valdemorillo, o municipios de mayor población como Aranjuez. La decisión de que no hubiera toros en la localidad atiende más bien a un criterio ideológico impuesto por Podemos Móstoles que tacha de asesinos a los aficionados taurinos” han señalado desde la formación municipal.

“En estas fiestas nos quedamos sin el colorido propio de las peñas en Finca Liana y otros eventos que se suprimieron, por lo que esperamos que ese desembolso económico que no se ha realizado se destine oportunamente a mejorar aquellos edificios municipales, como el Centro de Mayores de la Junta de Distrito No 5, que lleva cerrado desde el mes de junio y no parece que vaya a reabrir sus instalaciones para este próximo curso” han continuado detallando en su comunicado.

Por último, desde el grupo municipal han querido agradecer a la Hermandad de Nuestra Señora De los Santos. “Queremos expresar nuestro agradecimiento y nuestro cariño a la Hermandad de Nuestra Señora de los Santos, ya que gracias a su buen hacer durante las fiestas de nuestra patrona, fueron los partícipes de que estas fiestas fueran declaradas de Interés turístico regional. Por último, reconocer y agradecer la buena labor desempeñada por la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y Bomberos, por velar por el buen desarrollo de estas fiestas, ya que suponían todo un reto visto los altercados que se habían producido en las fiestas de otras localidades”.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado