MUNICIPIOS

VOX propondrá al Pleno la adopción de una batería de medidas y ayudas para el Parque Agrario de Fuenlabrada tras los desastrosos efectos de ‘Filomena’

Banner Horizontal

Loading

  • Partida de ayudas directas, aplicación de todas las rebajas o exenciones fiscales que permita le legislación, tramitar una ordenanza que regule la instalación y uso de los invernaderos y ampliar el gasto desde el Ayuntamiento en el Parque

  • CARLOS MARTÍNEZ: “El Parque Agrario necesita que nuestro gobierno local les ayude en un momento tan delicado; la ciudad ha sufrido mucho la borrasca, pero en su caso es que lo han perdido casi todo”

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Fuenlabrada propondrá en el próximo Pleno Municipal (febrero) la adopción de una batería de medidas y ayudas para el Parque Agraria de nuestra localidad tras los “desastrosos” efectos de la borrasca ‘Filomena’, tal y como ha sido calificada por los propios agricultores que cultivan en el mismo.

Banner Horizontal

Advertisement

Desde el grupo municipal propondrán al Pleno que se habilite una partida de ayudas directas para los agricultores afectados por los efectos de la borrasca ‘Filomena’ en el Parque Agrario de la localidad. Además añaden en la propuesta que el Ayuntamiento aplique todas las medidas de rebaja o exención fiscal que la legislación permita aplicable a los agricultores afectados por los efectos de la borrasca. Solicitan también en la moción que la Junta de Gobierno Local inicie la tramitación de la ordenanza reguladora correspondiente para la instalación y uso de los invernaderos en el Parque Agrario de nuestra localidad. Y, por último, que el gobierno amplíe, en lo necesario y posible, la cantidad disponible y dedicada al Parque Agrario.

El ‘Parque Agrario’ es, según señalan desde VOX, desde su puesta en marcha en el año 2012, “uno de los enclaves de los que los fuenlabreños nos sentimos más orgullosos. Como todos sabemos se trata de un espacio singular dado que es uno de los pocos enclaves con actividad hortícola profesional dentro del área metropolitana de la Comunidad de Madrid”.

Modelo estudiado

Su modelo de actividad productiva ha sido estudiado y analizado por agricultores de diversas partes del mundo. Dicho modelo de ‘Parque Agrario’ ha sido puesto como referencia, dado que en todo el territorio nacional son menos de 10 los parques de características similares. Se trata tal y como recoge la bibliografía relativa al mismo, ante una herramienta necesaria para incorporar a los agricultores en la toma de decisiones para recuperar el vínculo entre el campo y la ciudad mediante el fortalecimiento de un espacio agrario vivo y un paisaje multifuncional. Además de ser también un indudable impulsor del empleo en el sector primario en la localidad.

El concejal de la formación verde, Carlos Martínez, ha señalado que “en los momentos complicados es cuando realmente se conoce de verdad el compromiso de los gobernantes con los gobernados. El Parque Agrario necesita que nuestro gobierno local les ayude en un momento tan delicado. La ciudad ha sufrido mucho la borrasca, pero en su caso es que lo han perdido casi todo”. Martínez ha añadido que “está bien traer a Gabilondo siendo candidato a hablar de las acelgas de Fuenlabrada para sacar la foto fácil, pero ahora estaría mucho mejor que se hagan las fotos con la lista completa de ayudas”.

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado