MUNICIPIOS

VOX pedirá en el Pleno que el gobierno de Fuenlabrada ponga en marcha una batería de medidas de apoyo a autónomos y empresarios de la ciudad para garantizar la estabilidad del empleo

Banner Horizontal

Loading

  • Supresión de todas “las subvenciones innecesarias” y que con ese dinero se cree un fondo a inyectar íntegro en negocios afectados por la pandemia

  • Un proyecto de Ordenanzas Fiscales en el que se recoja una rebaja al mínimo legal de todos los impuestos municipales durante el 2021 para autónomos, PYMES y empresarios

  • Diferir en 10 pagos los siguientes impuestos: IBI y el Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Fuenlabrada presentará en el próximo Pleno municipal, a celebrar el próximo jueves, una moción para que el gobierno local de la ciudad ponga en marcha una batería de medidas de apoyo a autónomos y empresarios de la ciudad que ayuden a garantizar la estabilidad del empleo.

Desde la formación verde se pide al gobierno local que inicie el procedimiento para “la supresión de todas las subvenciones innecesarias durante lo que queda de 2020 y en todo el 2021, generando así un fondo que se inyectará íntegro en los negocios de la ciudad que acrediten que el COVID les ha provocado el cierre del mismo para ayudarles a levantar de nuevo la persiana”.

Advertisement

Rebajas en impuestos municipales

Además, proponen que “el gobierno presente un proyecto de Ordenanzas Fiscales en el que se recoja una rebaja al mínimo legal de todos los impuestos municipales durante el 2021 para autónomos, PYMES y empresarios”. Por último, piden “al gobierno que inicie la solicitud de los informes técnicos para que el resto de la ciudadanía que lo solicite pueda diferir en 10 pagos los siguientes impuestos: IBI y el Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica”.

La portavoz del grupo municipal de VOX, Isabel Pérez, ha señalado que “el gobierno socialista de Fuenlabrada tardó muy poco en buscar el titular en la pandemia, anunciando  la puesta en marcha de algo que llamó ‘Plan de Reactivación Económica y Protección Social’. Ni era un plan, ni reactivaba nada, ni iba orientado a la más mínima protección social. Fue una declaración de intenciones que, en el caso de haber tenido algo de contenido sólido, habría tenido un camino iniciado del que los fuenlabreños habrían tenido ya indicios de su funcionamiento. Algo que no ha sucedido”.

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado