-
Las dos concejales de la formación conservadora suman sus dos votos a PSOE, Más Madrid y Podemos para dejar sobre la mesa las alegaciones a los Presupuestos
-
Nueva maniobra dilatoria de la oposición sin sostén legal basada solo en una mayoría aritmética
El artículo 85 del Reglamento Orgánico Municipal de Leganés dice lo siguiente: “Art. 85. Retirada de expediente. Cualquier Concejal podrá pedir, durante el debate, la retirada de algún expediente incluido en el orden del día, al efecto de que se incorporen al mismo documentos o informes, y también podrá solicitar que el expediente quede sobre la mesa, aplazándose su discusión para la siguiente sesión. En ambos casos, la petición será votada tras terminar el debate y antes de proceder a la votación sobre el fondo del asunto. Si la mayoría simple votase a favor de la petición no habrá lugar a votar la propuesta de acuerdo”.ç
El todavía portavoz del PSOE, Javier Márquez, apeló a dicho artículo para intentar que se cerrará el larguísimo trámite de los Presupuestos Municipales, que comenzó en diciembre. El argumento era lo ocurrido en la Comisión Plenaria previa, algo que el presidente del Pleno, le recordó que no existía ese tenor literal en el artículo. Pese a ello, accedió a la votación. De nuevo las dos ediles de VOX dieron el apoyo a los 13 concejales de izquierda evitando la puesta en marcha del Presupuesto.
La reacción del gobierno fue, a partir de ese momento, no debatir el resto de mociones (de las que se da cumplida información en el resto de esta información). Tanto desde el PP como desde ULEG entendieron que si se paraliza lo importante, no tenía mucho sentido debatir sobre cuestiones ideológicas. VOX, tras apoyar la decisión de la izquierda, respondió al gobierno retirando sus propuestas. La todavía portavoz de VOX, Beatriz Tejero, acusó al ejecutivo local de falta de democracia.
Nota de prensa institucional
El Pleno Ordinario del mes de junio del Ayuntamiento de Leganés ha tratado hoy once puntos, de los cuales han sido aprobados siete; dos han quedado sobre la mesa; y otros dos han sido retirados por el grupo proponente. Los dos puntos principales, para desestimar las alegaciones al Presupuesto municipal de 2025 y que estos entren definitivamente en vigor, han quedado sobre la mesa a propuesta del PSOE, que ha sido apoyada por Más Madrid, Podemos y VOX. De esta forma, la oposición vuelve a retrasar que puedan ejecutarse los nuevos Presupuestos.
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha defendido en el Pleno que “ninguna de las alegaciones al Presupuesto presentadas por PSOE, Más Madrid y Podemos reúne los requisitos de la Ley de Haciendas Locales y proponemos desestimar estas alegaciones”.
Sin embargo, el PSOE ha propuesto que la desestimación de estas alegaciones quedase sobre la mesa y no se votase, a lo que el alcalde ha rebatido que “el expediente está completo con todos los informes favorables y sólo pretenden retrasar la entrada en vigor del Presupuesto todavía más. Quiero que sepan los vecinos la mala fe del PSOE, que sólo quieren retrasarlo todavía más con el perjuicio que supone para la ciudad y para los vecinos”.
“Han votado en contra de Leganés”
Tras la sesión plenaria, Miguel Ángel Recuenco ha manifestado que “un partido carcomido por la corrupción y al borde del abismo. El partido de Ábalos, de Koldo, de Santos Cerdán, de Leire, de Begoña, y del jefe de todos, el número uno de la banda, de Pedro Sánchez, junto con Más Madrid, con Podemos y con VOX, han votado otra vez en contra de la aplicación de los Presupuestos”.
“Unos Presupuestos necesarios para mejorar la limpieza viaria, que nos permitirán mejorar las condiciones de la plantilla municipal, proteger a las mujeres víctimas de violencia de género, que permitirá realizar inversiones en la ciudad. Y lo han hecho sólo por cuestiones partidistas y por hacer daño al Gobierno de la ciudad. En definitiva, han votado en contra de Leganés”, ha sentenciado el alcalde.
Resultado del total de puntos del Pleno
La totalidad de puntos debatidos en la sesión plenaria y el resultado de las votaciones de cada uno de ellos han sido los siguientes:
-1- Aprobaciones de las actas de la sesiones ordinarias del 10 de abril y del 8 de mayo de 2025; y de las sesiones extraordinarias del 24 de marzo, del 2 de abril, del 22 de mayo y del 2 de junio de 2025.
2- Propuesta de la concejala de Hacienda y Recursos Humanos al Pleno de resolución de reclamaciones al Presupuesto General para 2025. Rechazada con los votos a favor de PP y ULEG; y en contra de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
3- Acuerdo de resolución de reclamaciones a la modificación de la plantilla orgánica del Ayuntamiento de Leganés. Rechazada con los votos a favor de PP y ULEG; y en contra de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
4- Moción presentada por el grupo municipal VOX para que el Pleno de Leganés rechace la posible implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en nuestra ciudad. Retirada por el grupo proponente.
5- Moción presentada por el grupo municipal VOX para que el Pleno de Leganés apruebe recuperar la actividad “libros a la calle” donde librerías y papelerías puedan tener un stand en la calle en la celebración del Día del Libro. Retirada por el grupo proponente.
-6- Moción presentada por el grupo municipal del PSOE para el compromiso de este municipio con la visibilidad y defensa de los derechos humanos de las personas LGTBI. Aprobada con los votos a favor de PSOE, ULEG, Más Madrid y Podemos; la abstención del PP; y en contra de VOX.
-7- Moción presentada por el grupo municipal del PSOE instando al equipo de Gobierno a proceder de inmediato al desbroce de las malas hierbas que infestan todos los rincones de la ciudad. Aprobada por unanimidad.
-8- Moción presentada por el grupo municipal del PSOE solicitando el compromiso del Ayuntamiento de Leganés con la legalidad internacional, la defensa de los derechos humanos y la paz, así como su solidaridad con el pueblo palestino. Aprobada con los votos a favor de PSOE, ULEG, Más Madrid y Podemos; la abstención del PP; y en contra de VOX.
-9- Moción presentada por el grupo municipal Podemos-IU-AV de los armarios a los balcones, para que el Día del Orgullo LGTBIQ+ ondeen las banderas que representan al colectivo LGTBIQ+ en todos los edificios públicos de nuestra ciudad. Aprobada con los votos a favor de PSOE, ULEG, Más Madrid y Podemos; la abstención del PP; y en contra de VOX.
-10- Moción presentada por el grupo municipal Más Madrid Leganés para la investigación y reparación histórica de las víctimas LGTBIQ+ del Hospital Psiquiátrico Nacional Santa Isabel de Leganés. Aprobada con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y Podemos; la abstención de ULEG; y en contra del PP y VOX.
-11- Moción presentada por el grupo municipal Más Madrid Leganés para la conservación y protección del Arroyo Butarque en la zona de Leganés Norte de manera urgente. Aprobada con los votos a favor de PP, UELG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y la abstención de VOX.