ACTUALIDAD EDUCACIÓN SOCIEDAD

Vuelven los talleres donde jóvenes de institutos de Leganés y mayores voluntarios de los Centros Municipales de Mayores se unen para compartir experiencias

Banner Horizontal

Loading

  • “Aprendiendo con Mayores en el Instituto” es un programa que fomenta relaciones entre diferentes grupos de edad.

  • El objetivo es desmitificar las ideas preconcebidas que tienen tanto las personas mayores hacia los jóvenes como los jóvenes hacia los mayores.

A partir de finales de enero, la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Leganés relanza los talleres intergeneracionales del programa “Aprendiendo con Mayores en el Instituto”. Este programa tiene como objetivo principal fomentar las relaciones entre personas de diferentes edades, promoviendo el conocimiento mutuo y la comparación de estilos de vida. Se espera que más de 700 personas participen, incluyendo mayores voluntarios de los Centros Municipales y estudiantes de 4º de la ESO de siete institutos de la localidad.

Objetivos del programa

Los objetivos de este programa son claros. Se busca enriquecer los vínculos entre generaciones y comparar cómo viven actualmente los adolescentes con cómo lo hacían los mayores en su juventud. Además, se pretende desmitificar las ideas preconcebidas que los jóvenes tienen sobre los mayores y viceversa. Este enfoque no solo fomenta el respeto, sino que también promueve una convivencia más armoniosa.

Advertisement

Los talleres se dividen en dos sesiones. En la primera, que se lleva a cabo en las aulas de los institutos, los mayores compartirán sus experiencias sobre sus hábitos y estilos de vida en su infancia y adolescencia. Esto permitirá a los estudiantes comparar esas vivencias con su realidad actual. La segunda sesión consiste en una visita a los Centros de Mayores, donde los alumnos conocerán las diversas actividades que se realizan, acompañados por los mayores que participaron en la primera sesión.

Más de 700 participantes y siete institutos

Este trimestre, el programa incluye a siete institutos de la localidad: IES La Fortuna, IES Pedro Duque, IES Salvador Dalí, IES Isaac Albéniz, IES Luis Vives de Formación Profesional, IES San Nicasio y el IES Tierno Galván. En total, se espera la participación de aproximadamente 570 estudiantes y 130 mayores, que incluyen tanto a usuarios de los talleres como a voluntarios y miembros de las Juntas Directivas de los Centros Municipales de Mayores.

Una experiencia positiva y enriquecedora

Virginia Benito, la concejala de Mayores, ha destacado que este programa representa “un punto más de convivencia y buena salud para las personas mayores”. El objetivo es acercar a diferentes generaciones, disfrutar juntos y descubrir de manera lúdica lo que cada grupo puede aprender del otro. Benito también ha expresado su agradecimiento a todos los participantes, asegurando que será una experiencia enriquecedora para todos.

Novedades y actividades complementarias

La Concejalía de Mayores ha estado promoviendo iniciativas similares desde hace tiempo. El año pasado, se celebró por primera vez el “Baile Intergeneracional por San Valentín”, donde mayores y estudiantes de Educación Secundaria tuvieron la oportunidad de convivir a través de la música y el baile. Además, se organizó la I Semana del Mayor, que comenzó a finales de septiembre con una Verbena Intergeneracional en el barrio de Zarzaquemada, donde jóvenes y mayores disfrutaron juntos de una jornada festiva.

Estos eventos no solo fortalecen los lazos intergeneracionales, sino que también crean un espacio de respeto y aprendizaje mutuo, contribuyendo a una comunidad más unida y comprensiva.

PUBLICIDAD

Secciones