-
El Lega jugará el jueves en Vallecas y el domingo en Butarque; los dos partidos a las 21:00
-
El toque de atención de Garitano en la previa del partido dio el mejor resultado posible
-
Juan Muñoz firmó una primera parte inolvidable con dos golazos: uno de falta y otro picando el balón al portero maño
-
UD Almería y Girona disputarán la otra eliminatoria
CRÓNICA: JUANMA ÁLAMO – FOTOS: LFP
El CD Leganés jugará la fase de ascenso finalmente como tercero. Cuestión no baladí. Puesto que las dos eliminatorias, si disputa las dos, lo hará con los partidos de vuelta en casa y tendrá un día más de descanso para afrontar la primera de las citas. El rival, finalmente, permitirá en esta primera cita no tener que afrontar viajes: el Rayo Vallecano. La otra eliminatoria la disputarán Girona y UD Almería, con los almerienses con ventaja de campo.
El final de la competición regular ha tenido dos condicionantes con toque de identidad muy propios. El primero, la llamada al origen que hizo Garitano. El segundo, que un tipo que se llama Juan Muñoz, nombre coincidente con uno de los personajes más históricos de la ciudad, firmará un partido tan inolvidable.
Mandón
A bote pronto era un partido raro. De esos que son como las cuarenta del tute, que iba a definir el orden de disputa de las eliminatorias del ‘play-off’ de ascenso. De esos donde el Leganés jugaba en un histórico feudo, pero no podía dejar de estar pendiente de lo que pasaba en otros campos. No era lo mismo quedar tercero que cuarto que quinto. Variaba la fecha de los partidos, los días de descanso… Aunque para quedar tercero debía mirar de frente a lo que hacía el Cartagena. ¡Manda cojones! ¡Lo que es la vida!
El Lega se puso el traje de querer solucionar. Y eso es una declaración de intenciones cuando estás a cinco partidos de poder devolver al equipo a la Primera división. Asier Garitano, que nunca ha acostumbrado a ‘alzar la voz en público’ salvo en los momentos más importantes de las campañas hizo lo que debía en la rueda de prensa. Recordarle a todos aquellos que han vivido ocho años de gloria (entre ascensos, Primera, descensos y Segunda) que la historia de este club se ha escrito en muchísimas páginas de humildad. Todos aquellos que no hayan sido capaces de entenderlo durante este periplo de ocho años es que jamás en su vida pisaron el ‘Rodríguez de Miguel’.
Humildad y dignidad
La puesta en escena de Asier en Zaragoza fue, en el inicio del partido, la de un equipo hecho y que tiene mucho por hacer. Ascienda o no ascienda, que todo estará resuelto en tres semanas (o en una), el Leganés ha hecho de la humildad y la dignidad un modo de hacer. Todo lo que llegue de más siempre es un premio. Para los accionistas (pocos) de la entidad es normal que pongan un ojo en su negocio. Para los clientes (aficionados y muchos) es otra cosa.
Y esa puesta en escena permitió al Leganés dar el primer golpe en La Romareda cuando el reloj cumplía los 15 minutos. Una transición rápida, un vistazo de pillo de Miguel de la Fuente que de reojo vio colarse por su izquierda a Kevin Bua. El delantero le sirvió medio gol al suizo que con la chispa que merecía la jugada la colocó lejos del alcance de Álvaro Ratón. El Lega era el primero de todos los que se jugaban algo que marcaba. Y eso le aupaba al tercer puesto con 73 puntos (uno menos que el año del ascenso directo, 74).
Dominio sin dudas
El Lega tenía bajo control. Solo podía pasar algo mejor y es que los de Garitano lograsen un segundo tanto antes de cumplirse la media hora. Llegó. Y lo hizo de una manera espectacular tras botar Juan Muñoz un saque de falta ajustadísimo (no se podía ajustar más) al palo izquierdo de Álvaro Ratón. Un golazo de falta de esos que quedan como uno de los mejores goles a balón parado de toda la temporada.
No había, a esas alturas, nada en el Zaragoza, que hiciese pensar que podía cambiar de cara el partido. Estaba cargándose de amonestaciones de forma incomprensible y Juan Muñoz les puso de nuevo el miedo en el cuerpo con otra falta. En esta ocasión más escorada a la izquierda que terminó en el palo derecho del portero maño. Ocho minutos después (38′), el portero del equipo aragonés abortó en tres segundos dos disparos pepineros consecutivo.
Pero lo de Juan Muñoz, ante su ex equipo, se elevó a la categoría de partido inolvidable. Después de un golazo de falta y de un lanzamiento de falta al palo, una pícara dejada de Rober Ibáñez le dejó en franca posición ante Ratón, pero el utrerano dejó su firma en el tercero. En un segundo le dio tiempo a pensar en picarla ante la salida del guardameta. Otra no celebración pero el resto tuvieron que celebrarlo por todo lo alto.
Segunda parte
La segunda parte fue el previo de la fase de ascenso. Garitano tomó la primera decisión lógica: darle descanso a dos de los jugadores que más minutos tenían en las piernas en toda la campaña: Rubén Pérez y Palencia. Lógica aplastante. Entraron al campo Sergio González y Rubén Pardo. De las botas de este llegó el cuarto gol tras otra gran jugada de los pepineros. Y de las del trabajador Miguel, un quinto tanto colocando el balón lejísimos del alcance de un hundido Álvaro Ratón. El resto fue ir acumulando descansos y certificar con quién se jugaba finalmente lo que falta.
Las primera 42 páginas del libro de la temporada 20/21 ya están escritas, pero ahora faltan por escribir las cuatro más importantes.
LA LIGA (JORNADA 42ª – Segunda división)
REAL ZARAGOZA: 13. Alvaro Ratón; 5. A. Tejero, 3. Jair Jr., 17. Nieto, 15. Chavarría; 22. Bermejo (23. Larrazábal, 66′), 27. Francho (11. Zanimachia, 45′), 21. Zapater, 28. Sanabria; 7. Narváez y 31. Iván (14. G. Fernández, 45′).
CD LEGANÉS: 13. Asier Riesgo; 2. S. Palencia (6. Sergio González, 46′), 15. Rodri Tarín, 28. Javi Hernández, 5. J. Silva (20. I. Miquel, 58′); 19. Luis Perea, 21. Rubén Pérez (25. Rubén Pardo, 45′); 18. Rober Ibáñez (8. Gaku, 69′), 11. Juan Muñoz, 22. Kevin Bua; y 29. Miguel (24. Borja Bastón, 58′).
ÁRBITRO: Sagués Oscoz (Vasco). Amonestó a los locales Zapater (18′), Narváez (19′), Chavarría (32′), Francho (34′)
INCIDENCIAS: Estadio de La Romareda.
GOLES: 0-1 (15′) Kevin Bua, con la derecha, tras un centro preciso de Miguel de la Fuente. 0-2 (29′) Juan Muñoz, de saque de falta. 0-3 (42′) Juan Muñoz pica en el área pequeña con la pierna derecha. 0-4 (48′) Rubén Pardo, de tiro cruzado tras entrar en el área. (54′) 0-5. Miguel de la Fuente, de tiro colocado.