ACTUALIDAD SOCIEDAD

58 leganenses salen de las listas del paro en octubre y la cifra oficial de parados en Leganés es de 11.429

Banner Horizontal

Loading

  • Las dos localidades del sur que ya están por debajo de los 10.000 son Alcorcón (9.341) y Parla (9.693)

  • En el último año el paro ha descendido en la Comunidad en 33.973 personas, lo que equivale a una caída del 8,8 %

58 leganenses (un 0,50%) han abandonado las listas del desempleo durante el pasado mes de octubre dejando la cifra en 11.429. Esta cifra supone una bajada interanual de 1.219 personas con una tasa de -9,54%. La cifra mensual está en la línea con el resto de municipios grandes del sur de Madrid. Móstoles con un -1,58% (206 personas) y Alcorcón, con un 0,64% (60 personas) mejoran el dato de nuestra ciudad.

Las dos localidades del sur de Madrid que ya están por debajo de los 10.000 habitantes apuntados a las listas del desempleo son Alcorcón (9.341) y Parla (9.693). Getafe es la siguiente ciudad en esa lista con 10.232; mientras que los 11.429 leganenses en las listas del paro permiten a la ciudad estar por delante de ciudades como Móstoles (12.800) o Fuenlabrada (13.404).

Advertisement

Tasa internaual

En lo que se refiere a la tasa interanual, Leganés es la cuarta ciudad del sur de Madrid en el número de vecinos fuera de las listas de desempleo con un tasa del -9,54%. Mejor datos que nuestra ciudad tienen Móstoles (-11,11%), Alcorcón (10,19%)  y Getafe (9,97%). Peores datos ofrecen Parla con un -8,81% y Fuenlabrada, con -8,69%.

Valoración UGT

El sindicato UGT-Comarcal Sur ha valorado los datos indicando que “demuestra la debilidad de nuestro sistema productivo basándose en los sectores de servicios y debilitando otros sectores necesarios para reducir la temporalidad y la precariedad laboral”. Apuntan también que “aunque se hayan hecho contratos indefinidos es una minoría el 10,8%, en relación a números de contratos temporales que se realizan.” Por otro lado, “también debemos de mejorar las coberturas de desempleo sobre todo para personas mayores de 50 años y crear empleo de calidad con salarios dignos para poder ampliar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras”.

Desde la Comunidad de Madrid se ha señalado que “registra el mayor número de afiliados a la Seguridad Social y el mayor descenso del paro en un mes de octubre de toda la serie histórica. Así, el desempleo ha bajado en 2.106 personas en el último mes, concretamente un 0,6 %, en un mes en el que aumenta una media de 6.289 personas en los últimos años. A nivel nacional, el paro se ha incrementado en 52.194 personas el mes pasado (un 1,63 %)”.

Descenso del 8,8% en la Comunidad

Según los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones Sociales y Seguridad Social conocidos hoy, en el último año el paro ha descendido en 33.973 personas, lo que equivale a una caída del 8,8 %. Este descenso sitúa el número de desempleados en 351.797 personas, la mejor cifra registrada en un mes de octubre desde 2008; es decir, los mejores datos en este mes en el último decenio. En el conjunto de España el descenso del paro ha sido de 212.323 personas, equivalente a una caída del 6,12 %.

En el pasado mes de octubre, el paro se ha reducido en todos los sectores de actividad en términos interanuales, en el sector Servicios (-8,2 %; descenso de 24.566 personas), en el sector de la Construcción (-14,6 %; descenso de 4.806 personas) y en la Industria (-12,7 %; descenso de 3.172 personas). El paro también disminuye en 569 personas en el sector de la Agricultura (-16,1 %).

PUBLICIDAD

Secciones