-
La subcampeona olímpica Eva Calvo, galardonada por la Casa de Andalucía de Leganés
-
Belinda Carvajal, abuela de Eva, fue la ‘gran estrella’ del acto celebración del día de los andaluces
Los andaluces de Leganés celebraron ayer el Día de Andalucía. Lo hicieron, como todos los años, con dos eventos bien diferenciados. Por un lado, el recibimiento institucional en la Casa Consistorial, por la mañana. Y, por otro, en el acto organizado por la Casa de Andalucía para celebrar el día de los andaluces.
En el acto matinal, en la casa de todos los leganenses, el alcalde Santiago Llorente habló de la institución andaluza como “uno de los grandes referentes de la cultura en nuestra ciudad”. El primer edil añadió que “Andalucía es la principal región de España por tamaño y población” y apuntó que “si Leganés es hoy lo que es, es gracias a los miles de inmigrantes que llegaron a nuestra ciudad”.
Cualidades andaluzas
Por su parte, el presidente de la Casa de Andalucía, Antonio Manuel Ramírez, disertó sobre la innumerable lista de cualidades de los andaluces en todos los ámbitos de la sociedad. Ramírez destacó que “Andalucía se ha convertido en una comunidad autónoma imprescindible en nuestro país”.
Ya en el evento de por la tarde, el presidente de la casa andaluza destacó que en “Andalucía el blanco de sus casas y el verde sus campos tienen otro color”. Ramírez disertó sobre la propia entidad que preside destacando que “es una de las más antiguas del mundo. Los fundadores y los que presidentes que me anteceden en el cargo, hemos podido transmitir nuestras culturas y costumbres al pueblo de Leganés”.
Reconocimiento a Eva Calvo
El momento de la noche fue con el reconocimiento anual de la entidad a un destacado personaje. En esta ocasión fue para la subcampeona olímpica Eva Calvo, “pepinera” de ascendencia andaluza. Eva estuvo en el escenario acompañada de su abuela Belinda Carvajal.
La subcampeona olímpica recordó la historias contadas por su abuela granadina. “Además de contarnos los cuentos que se le contaba a los niños, nos contaba cómo fue su infancia y su vida en Huéneja (Granada)”.Posteriormente firmó en el libro de honor de la Casa de Andalucía. “
Belinda se convirtió en la ‘estrella’ de la noche al tomar la palabra. La abuela de Eva Calvo explicó a los presentes como fue su vida de niña en su localidad natal y como llegó a Madrid y, posteriormente, a Leganés. “Llegué a Madrid muy jovencilla, me vine con la condición de trabajar para ganar para una máquina de coser y todavía no me la he comprado”. Belinda recordó que su pueblo, Huéneja, “es muy chiquitito con un río que parte por la mitad el pueblo. Nuestra vida allí era muy esclava”.
Ambos actos finalizaron cantando el himno de Andalucía. Por la mañana con todos los presentes y por la tarde entonado por el coro de la Casa de Andalucía.