ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO SOCIEDAD

El alcalde y la concejala de Servicios Sociales visitan el CEPI de Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • El CEPI (Centro de participación e integración de inmigrantes) de la Comunidad de Madrid se encuentra ubicado en Leganés y está gestionado por la Fundación Iberoamérica Europa

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la concejala de Educación y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Leganés, Virginia Jiménez, han visitado el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI), ubicado en la calle Estebón con calle Palomares de Leganés (antiguo Centro de Salud de Palomares), donde fueron recibidos por la directora del centro, Ana María Grillé.

Santiago Llorente alabó el trabajo que se realiza diariamente en este centro. “Hemos querido conocer la labor que se realiza en el CEPI. Para nosotros es fundamental lograr la  plena integración de la población que llega a Leganés. Somos un ejemplo de ciudad acogedora ya que desde hace décadas hemos recibido con los brazos abiertos a todos los nuevos vecinos y vecinas que han venido a vivir a nuestra ciudad. El objetivo es que todas las administraciones trabajemos conjuntamente para hacer un poco más fácil la vida a estos nuevos vecinos que llegan a Leganés y que tiene dificultades con el idioma, con la legislación o que necesita incorporarse a la vida laboral”, destacó el primer edil.

Advertisement

El CEPI es un centro de la Comunidad de Madrid gestionado por la Fundación Iberoamérica Europa. En este espacio se ofrece información, asesoramiento y servicios a la comunidad de inmigrantes así como también a españoles que residen en la Comunidad de Madrid.

El Centro de Participación e Integración de Inmigrantes de Leganés ofrece servicio de lunes a sábado de 10 a 20 horas y se desarrollan actividades de inserción socio-laboral. De esta forma, se desarrollan periódicamente diversos cursos con el objetivo de dotar a los inmigrantes de herramientas necesarias en el día a día.

Actualmente, los asistentes participan en el curso ‘Conoce tus leyes’, donde se imparten clases de marco constitucional, acceso al empleo, normativa de extranjería y herramientas de integración.

En paralelo se están desarrollando múltiples cursos de formación laboral y empleo, talleres de búsqueda de empleo, idiomas (cursos de español así como de inglés en atención al cliente, hostelería o turismo), informática o talleres informativos para conocer el proceso de nacionalidad, entre otros.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones