ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO MÁS MADRID - LEGANEMOS POLITICA PP

La ‘operación Lezo’ y el Canal llegan mañana al salón de Plenos de Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • Leganemos presenta una moción para “saber qué pasó con el Canal durante el gobierno de Jesús Gómez”

  • Quieren además que el Ayuntamiento se persone como acusación particular en la Operación Lezo

  • El portavoz del PP ha contestado que “no se opondrán” pero que duda que puedan hacerlo porque “no somos accionistas del Canal”

  • Jesús Gómez insistió mucho en formar parte del accionariado del Canal de Isabel II

  • GÓMEZ: “Lo hice porque era dinero y renta para el Ayuntamiento de Leganés”

Los ecos de la Operación Lezo van a llegar mañana al salón de Plenos del Ayuntamiento de Leganés. Punto 16 del orden del día, moción presentada por el grupo municipal Leganemos: “Ayuntamientos contra la corrupción”. Según ha explicado esta mañana su portavoz adjunta, Eva Martínez, se trata de que “el Ayuntamiento de Leganés se persone como acusación en el caso del Canal de Isabel II”.

La intención, según ha explicado, es “saber qué ha pasado y lo que sucedió en el gobierno de Jesús Gómez”. Martínez se ha aventurado a señalar que “lo que queremos es señalar que el Ayuntamiento de Leganés no ha sido ajeno a todo lo que ha pasado en el Partido Popular”. Precisamente con respecto a la figura del exalcalde ha indicado que “no puede aparecer ahora como un salvapatrias. Entendemos que el Ayuntamiento debe aportar todo lo que tenga en este sentido”.

Advertisement

El PP local defiende su gestión

Dicha moción ha sido trasladada al portavoz del grupo municipal popular, Miguel Ángel Recuenco, que no ha dudado en señalar que “el ayuntamiento en el Canal va a poder aportar poco o nada”. Y lo ha explicado diciendo que “es una moción tipo que están presentando en los Ayuntamientos que son accionistas del Canal. Le quieren sacar rédito pero es que nosotros no pintamos nada en este asunto, puesto que no somos accionistas del Canal”.

Recuenco ha detallado que “no nos vamos a oponer, pero me temo que no podamos presentarnos porque no somos parte de la acción”. Y ha sentenciado diciendo que “determinados miembros de la oposición están obsesionados con que el PP de Leganés tenga algo que ver con la corrupción y es que se han hecho las cosas bien. Que determinadas personas lo hayan hecho mal no quiere decir que todo el PP de toda España, de todo Madrid y, concretamente, de Leganés tenga que ver con la corrupción”.

Explicaciones a LEGANEWS del exalcalde

Por su parte, el exacalde Jesús Gómez ya explicaba hace unos días en una entrevista en LEGANEWS lo que ocurrió con el Canal en Leganés: “ya deslindé en su momento la cuestión administrativa, cuando no teníamos noticia de los presuntos latrocinios que se han cometido en el Canal. Era de la opinión de que el esquema, no la intención, jurídico-administrativo estaba mal hecho”. Pese a ello insistió y mucho en que Leganés formase parte del accionariado del Canal: “Era dinero para el Ayuntamiento y renta para el Ayuntamiento. 11 millones de euros para la ciudad y las acciones 18 millones, y los dividendos entre 600 y 700 mil euros al año”.

Según Gómez “los intereses del Ayuntamiento pasaban por ahí”. En contra tenía a los que se referían al convenio del 68 porque teníamos todo el agua gratis del mundo. “Es que no es así. En uno de los períodos de sequía, el Ayuntamiento firmó otro convenio. En periodos de sequía hay restricciones al uso de agua gratis. Y en ese convenio se decía que cuando esté terminado el anillo reutilizable que va por la zona sur, hay obligación del Ayuntamiento de Leganés de usar ese agua”.

Pagar en breve el agua de riego

El exalcade añade que “no se va a permitir regar gratis las zonas verdes de Leganés con agua del Canal. Hay que pagar, haya sequía o no la haya. Eso lo tuvo que asumir Pérez Ráez, creo que con buen criterio, porque cuando había restricciones de agua para el riego sí se podía regar con agua reutilizable”. Gómez considera que su homólogo lo hizo bien porque “si se te secan jardines y árboles el coste de reponer todo eso es terrible”. El ex primer edil asegura que “en el momento que esté terminado ese anillo se pagará el agua de riego, sí o sí”.

PUBLICIDAD

Secciones