DEPORTES ENTREVISTAS FUTBOL REPOR

Ángel López, un ‘pepinero’ que triunfó en los banquillos de los Emiratos Árabes

Banner Horizontal

Loading

¿Qué hace un pepinero en Dubai?

Perseguir sus sueños, esto es lo que hace un pepinero en Dubai. Siempre quise dedicarme al fútbol profesional y durante los últimos 9 años lo estoy disfrutando. Miroslav Djukic me llamó el pasado mes de enero para ser su segundo entrenador en el Al Shabab de Dubai y no dudé en aceptar el reto de esta nueva aventura.

Advertisement

Lo de no ser profeta en su tierra… ¿Lo lleva a estos extremos?

Para mi el fútbol es un estilo de vida, nunca me importó dónde desempeñar mi función siempre que pudiera dedicarme a ello profesionalmente. Al fútbol se juega, se entrena y se disfruta en todo el mundo, he tenido la oportunidad de entrenar 7 años en la primera división española, la considero la más potente deportivamente hablando, pero siempre hay que tener el campo abierto y sirve para enriquecerte personal y deportivamente el hecho de trabajar fuera de tu cultura.

Considero una torpeza hipotecar tu felicidad de cumplir tus sueños a entrenar exclusivamente en una determinada Liga o a un determinado nivel, si sientes pasión por lo que haces vencerá a los demás inconvenientes.

Considero una torpeza hipotecar tu felicidad de cumplir tus sueños a entrenar en una Liga o en un determinado nivel”

Las diferencias

¿Cómo es el fútbol allí?

La Liga de Emiratos Árabes la forman 14 equipos, el calendario es similar al europeo evitando el verano por las altas temperaturas. Sólo se pueden alinear 3 jugadores extranjeros en los primeros 11 con la idea de potenciar y dar salida a los jugadores locales.

Lo más complicado para los entrenadores es la comunicación, la capacidad de transmitir a tus jugadores es clave en el éxito final y esto debe hacerse siempre con un traductor al árabe. En cuanto al nivel es difícil e incluso erróneo hacer comparaciones, han venido jugadores de reconocido prestigio de la liga española que no han tenido el rendimiento esperado. Los jugadores locales tienen unas condiciones físicas muy buenas para la práctica del fútbol por lo que la diferencia más grande o a lo que más enfocamos los entrenamientos es a la mejora táctica.

Lo más complicado para los entrenadores es la comunicación, la capacidad para transmitir a tus jugadores es clave”

Es otro sentido el que se le da aquí al profesionalismo en el fútbol y es a nosotros los que nos toca adaptarnos a ellos, climatología, horas de rezo a respetar, horario de los entrenamientos, alimentación, horas de descanso… son aspectos que chocan con respecto al modelo europeo pero que un entrenador debe ser inteligente a la hora de manejar sin perder nunca tu esencia y tus principios que son los que nos han traído hasta aquí.

angel-lopez-2A un tipo que ha estado en Rumanía y en China… ¿qué encanto encuentra en Dubai?

Sin duda que mis experiencias anteriores en el extranjero me ayudan y mucho para la adaptación en Dubai. Considero que hay menos impacto cultural entre China y el mundo árabe para un europeo, los clubes están bien organizados y tienen cierta tradición algo que en China está aún por desarrollar.

A pesar que evidentemente no es un campeonato tan potente como las ligas europeas es muy complicado entrar, hay muy pocos equipos y ofrecen buenas condiciones de trabajo lo que lo hace atractivo para muchos entrenadores. Tiene repercusión en el mercado asiático y la posibilidad de jugar Champions para los primeros 4 clasificados. Personalmente estar al lado de Miroslav Djukic es un aprendizaje constante y una mejora deportiva para mi muy importante.

A nivel social me ha impactado y he disfrutado más del desierto que quizás del consumismo general y desmesurado que hay aquí a nivel de centros comerciales y de imponentes rascacielos donde tanto de unos como de otros encontramos en Dubai los más grandes del mundo.

¿Eso de los petrodólares es verdad?

Hay clubes que tienen como dueños a jeques, algo que les hace poderosos desde el punto de vista económico y otros que simplemente reciben ayuda del gobierno para la confección, gestión y organización del club. Por poner un ejemplo, sólo existen dos clubs en el mundo con un centro médico FIFA en sus instalaciones, uno es el F.C. Barcelona y otro es nuestro Al Shabab. Hay posibilidades de trabajo y de crecimiento aquí.

Desde el 2013 que me fui a Rumanía, apenas he estado un año en Leganés”

La familia

¿Qué le dijo su mujer cuando le dijo que se iba a Dubai?

Que hay oportunidades que no se pueden dejar escapar, lo vemos como algo temporal tal y como es la vida de los entrenadores, por lo tanto la idea es disfrutar la aventura al máximo desde todos los puntos de vista. Siempre es muy importante que los que están cerca te apoyen en este tipo de decisiones.

¿Echa de menos algo de San Nicasio?

Lo cierto es que desde 2013 que me fui a Rumanía apenas he estado 1 año en Leganes, tras el paso por Bucarest, Guangzhou, Manchester y ahora Dubai. Se echa de menos todo, como en casa en ningún sitio pero lo más duro es la distancia a nivel familiar, son muchos días, muchas horas y mucho tiempo sólo en ocasiones. Una aventura es eso, una aventura, no siempre es disfrute y un camino de rosas precisamente, tener problemas estando lejos de casa muchas veces hace más complicado su solución.

angel-lopez-3¿Qué espera conseguir que no haya conseguido hasta ahora?

En todos los clubes que trabajé anteriormente tuve la oportunidad de participar en logros únicos e históricos para las tres entidades, clasificar al Guangzhou R&F para la Champions asiática por primera vez en la historia del club, jugar la UEFA Europa League con el Petrolul Ploiesti rumano, mejor temporada en 1ª en su historia con el Getafe con un meritorio 6º puesto y jugando también en Europa, pionero también en Manchester con el proyecto sobre la metodología española en los clubs… A nivel deportivo la ilusión pasa por conquistar el título de copa con el Al Shabab, competición en la que estamos inmersos.

¿Cuántos países del mundo ha visitado por el fútbol en los últimos años?

Buf! Con los 3 equipos que he estado en el extranjero: Japón, Tailandia, Australia, Mongolia, Corea del Sur, Hong Kong y Turquía con el Guangzhou R&F chino. Holanda, Inglaterra, Islas Feroe, Bulgaria y Eslovenia con el Petrolul Ploiesti rumano y de momento Qatar con el Al Shabab de Dubai.

Un aventurero

¿Tanto le gusta el fútbol como para estas aventuras?

Sin lugar dudas, me considero un privilegiado si bien es cierto he luchado mucho por ello. Prácticamente no tienes tiempo para pensar cuando surgen oportunidades en el mundo del fútbol, Djukic me llamó un martes y el jueves estaba en Dubai, el lunes previo estaba trabajando normalmente en mi proyecto desde Manchester y no tenía ni idea de esta posibilidad.

Me considero un privilegiado si bien es cierto que he luchado mucho por ello”

Siempre prioricé lo deportivo por encima de todo lo demás, Djukic posee una amplia experiencia como entrenador al haber pasado ya por Valencia, Córdoba, Valladolid, Partizan y la selección de Serbia, por lo que no paro de absorber conocimientos a su lado. Anteriormente también trabaje junto a Víctor Muñoz, Míchel, Víctor Sánchez del Amo y Cosmin Contra, por lo que he podido “beber” de diferentes fuentes.

¿Cuándo le vamos a ver en un banquillo en España?

Saber dónde vas a estar mañana en el mundo del fútbol es difícil, me gusta trabajar con la realidad y no con los deseos por lo que ahora mismo sólo pienso en el Al Shabab, en progresar en la liga y en avanzar en la copa para conseguir el título. Se disfruta mucho viajando por todo el mundo poniendo la dirección de Leganes mil y una veces en cada papel para complementar cada documentación y que te digan, ¿Leganes? ¿Está en primera no?, la sonrisa es inevitable y el disfrute aún mayor.

PUBLICIDAD

Secciones