BALONCESTO DEPORTES REPOR

El 14 del Baloncesto Leganés es de la Dra. ‘Martavillosa’ (Marta Pérez)

Marta Pérez, jugadora del Baloncesto Leganés, y estudiante de sexto de Medicina.
Banner Horizontal

Loading

23 años casi recién estrenados. Estudiante de sexto de Medicina y jugadora del Baloncesto Leganés desde hace seis años: Marta Pérez. (14) Para sus amistades es la Doctora Martavillosa.

TEXTO Y FOTOS  JUANMA ALAMO

Sus días tienen 24 horas pero parece que tuviesen 48 o 72: “Me encantaría, pero las exprimo al máximo. No sé como lo hago pero me organizo muy bien”. Lleva 18 años jugando al baloncesto compaginando sus dos grandes pasiones: el mundo de la canasta con la Medicina.

Advertisement

Compaginarlo ni ha sido ni es ni será fácil. “De pequeña iba repasando apuntes en el coche cuando me llevaba mi padre, después en el tren y ahora lo hago mentalmente en el coche”. Y es que cada día que viene a entrenar desde Alcalá de Henares, donde vive y estudia, hasta Leganés, donde defiende la camiseta del Baloncesto Leganés, es un repaso de lo estudiado durante el día.

Sus pasiones

Su día es un no parar desde las seis de la mañana hasta las once de la noche. “Cuando piensas que lo haces porque te apasiona de verdad no te das cuenta del cansancio ni del esfuerzo ni del sacrificio que conlleva. Todo es por llegar un poco más cerca de tus sueños”.

En su momento tomó la decisión no abandonar España porque quería estudiar Medicina aquí. “El año que viene llegará el MIR y creo que en España hacerlo compatible con el baloncesto es muy difícil por no decir imposible”. Detrás de sus palabras hay una crítica al modelo pedagógico español que impide el desarrollo académico en paralelo al de deportista de alto nivel, salvo que sea en una exigencia personal altísima. Y la suya lo es.  “Siempre me he exigido que tengo que estar al ciento por ciento en el baloncesto y en la Medicina”.

Tiene referentes en su casa en los que verse reflejada, pero Marta tiene su propio modelo. “Todos los días pongo mucho, mucho trabajo. Ayuda mucho que en tu casa te den las herramientas para poder hacer lo que he hecho, pero luego hay que poner el trabajo, el esfuerzo y el sacrificio”.

Y si en algún momento ha dudado, que lo hizo como humana que es, apareció un libro en su vida que puso su granito de arena a que siguiese por el camino que se había marcado. ‘El monje que vendió su Ferrari”: “No sabía había que seguir con la vida que vivía en ese momento, con una exigencia tan alta en el baloncesto y en la Medicina. Encontré las herramientas. Busqué ese viaje a un sitio lejano para crecer”.

Autocrítica

Gracias a ese “viaje”, Baloncesto Leganés sigue teniendo a una jugadora ejemplar que no olvida “cada una de las cosas que hice mal en la fase de ascenso de León”. No porque tenga intención de darse latigazos, “sino para no repetirlas”.

Su agradecimiento al club  es incondicional. “Me han mecho mejor jugadora, mejor persona, he madurado mucho. La Marta de ahora es la que han formado gente como Nacho García – su entrenador – o Javier Portela”. A ambos, “y a Jacinto – el presidente – estará eternamente agradecida”.

PUBLICIDAD

Secciones