-
22 victorias para cada uno y 19 empates en las 63 citas anteriores
Es el derbi de todos los derbis. Es el derbi del sur de Madrid. Es el derbi de las familias, de los amigos, de los vecinos. Es, en esta ocasión, el Getafe- Leganés. Es un partido que llega llovido en mitad del frío y con mucho calor en ambos equipos. Los visitantes, en mitad de una eliminatoria de semifinal de Copa; los locales, disfrutando de un año muy tranquilo. Mérito, y mucho, de ambos entrenadores.
Hace cinco meses, menos cinco días, que se estrenaron Leganés y Getafe en Primera. Entonces el Getafe se llevó la victorua (1-2). El transitar de ambos ha sido muy bueno durante los cinco meses siguientes estando relativamente cerca de Europa y prudentemente alejados del descenso.
La cabeza copera
Los locales tenderán a mantener la línea, mientras que en el Leganés – por mucho que se diga lo contrario – hay una gran parte de la cabeza puesta en la cita copera del miércoles en Sevilla.
Bordalás tiene la baja de Markel Bergara; la duda de Damían y el posible estreno del francés Loïc Rémy. Garitano, por su parte, sigue sin poder contar con Szymanowski y Mauro Dos Santos. El once azulón es bastante más previsible que el que pueda presentar el de Bergara en el césped getafense que es toda una incógnita.
Lo que no hay duda es del apoyo que sentirán los locales. La afición azulona ha quedado a las 10:00 para recibir al equipo, además está previsto un tifo.
POSIBLES ONCES.
GETAFE: Guaita; Damián, Cala, Djené, Antunes; Portillo, Sergio Mora, Arambarri, Amath; Molina y Ángel.
LEGANÉS: Cuéllar; Zaldúa, Mantovani, Ezequiel Muñoz, Diego Rico; Rubén Pérez, Gabriel; Naranjo, Eraso, Omar Ramos; y Guerrero.
La estadística, por Josef
Tras 63 partidos disputados, llegan empatados al primer derbi del año. Los 63 partidos se han jugado en categorías regionales, en las cuatro categorías nacionales y en la Copa del Rey.
Analizando todos los partidos oficiales de liga y Copa del Rey que han disputado Getafe y Leganés durante sus respectivas historias nos encontramos que, al día de hoy, están empatados. Los números dicen que el Lega ha ganado 22 encuentros, 19 empatados y 22 derrotas. Por su parte el Geta ha cosechado 22 triunfos, 19 igualadas y 22 derrotas.
Todo ello en 54 partidos de Liga en ocho categorías distintas durante los años comprendidos entre 1948 a 2017 y nueve enfrentamientos en Copa del Rey entre los años 1987 a 2003. Difícilmente se podrá dar un derbi en tantas categorías y competiciones oficiales distintas. No creemos que existan datos similares de estas características que lo supere, ni lo igualen, y además con tanta igualdad tras tantos años con cambio de siglo incluido. Setenta años después el primer derbi de este año se ha convertido en el derbi de todos los derbis. El que puede romper tanta igualdad.
TOTAL: 63 DERBIS ENTRE LOS AÑOS 1948 A 2017
Ganados Empatados Perdidos TOTAL
LEGANES 22 19 22 63
GETAFE 22 19 22 63
LEGA: DERBIS POR COMPETICION
Liga: LEGANES 20 16 18 54
Copa: LEGANES 2 3 4 9
TOTAL LEGA 22 19 22 63
GETA: DERBIS POR COMPETICION
Liga: GETAFE 18 16 20 54
Copa: GETAFE 4 3 2 9
TOTAL GETA 22 19 22 63
Escenarios llenos de historias
Detrás de estos números están entrenadores que han dirigido desde el banquillo a los dos equipos, son los casos de José Antonio SEGURA, Luis Angel DUQUE, Luis SANCHEZ DUQUE y Santiago Martín Prado “PRADITO”, así como un gran número de jugadores que han formado parte de las plantillas de los dos clubes. Incluso diferentes escenarios como eran los estadios más “recientes” de Las Margaritas (Getafe, inaugurado en 1970), Luis Rodríguez de Miguel (Leganés, inaugurado en 1966) y los actuales Coliseum Alfonso Pérez y Butarque ambos inaugurados en 1998.
A lo largo de la historia tres jugadores del C.D. Leganés han jugado en estos 4 estadios, son: MIGUEL ANGEL Muñoz Benítez, OSCAR Fernández Moraleda y Angel Miguel MERINO Torre. VIVAR DORADO también lo hizo pero en dos estadios como jugador del Geta y en los otros dos como jugador pepinero. El derbi de todos los derbis es de primera.