ACTUALIDAD COMUNIDAD SOCIEDAD

La Comunidad forma a profesores para detectar noticias falsas en redes sociales e internet

Banner Horizontal

Loading

  • El objetivo es que los profesores puedan transmitir a los alumnos la capacidad crítica para discernir la información verdadera de la falsa

  • El enfoque de esta actividad es práctico y fomenta la creación de material didáctico para trasladar luego a las aulas

La Comunidad de Madrid ha organizado un curso para que los profesores aprendan a detectar las conocidas como fake news o noticias falsas. El objetivo final es que los docentes transmitan esos conocimientos y enseñen a los alumnos a distinguir entre una noticia falsa y una verdadera, una buena historia y un anuncio publicitario.

El curso ‘Noticias falsas y respuestas educativas. Cómo formar en el pensamiento crítico’ cuenta con ponentes, colaboradores y profesores del ámbito universitario que abordan temas variados. El enfoque de este curso es práctico y dinámico y fomenta la creación de material didáctico para terminar la formación en el aula, de manera conjunta con los alumnos.

Advertisement

Cursos online

Dentro del plan de formación del profesorado, a lo largo del curso 2017-2018 se ofertaron varios MOOC, Cursos Online Masivos y abiertos a la comunidad docente. Tienen una duración de entre cuatro y seis semanas y un desarrollo muy flexible para que los participantes puedan conciliar la vida laboral y familiar con el desarrollo profesional. Entre ellos, el programa de formación incluye el de ‘Seguridad, privacidad e identidad digital en el entorno escolar’, un curso imprescindible para abordar numerosos aspectos sobre los alumnos, conectados a las últimas tecnologías.

Para la realización de esta formación, la Comunidad de Madrid dispone de una Red de Centros de Formación compuesta por el Centro Regional de Innovación y Formación ‘Las Acacias’ y por cinco Centros Territoriales de Innovación y Formación. Entre  las funciones que realizan destacan el diseño, organización y seguimiento de los cursos de formación, y el asesoramiento de las actividades formativas que se realizan en los centros educativos. En este sentido, cabe destacar un aumento de las actividades de los centros de la red de formación de un 22,6 %.

PUBLICIDAD

Secciones