TRAS SER EXPULSADO DEL PARTIDO
El exportavoz de Ciudadanos en Leganés, Jorge Pérez, tras haber sido expulsado de la formación naranja la pasada semana, ha tardado sólo unos días en “devolver el golpe” al partido de Rivera, puesto que, tras haber dirigido sus abogados diversos escritos advirtiéndoles de su ilicitud a las personas responsables de estos hechos en el partido Ciudadanos, ha iniciado acciones legales contra ellos, después de que la formación anunciara la pasada semana su expulsión.
Según la información remitida por el actual concejal no adscrito en el Pleno del Ayuntamiento de Leganés, el partido podría haber apartado a Pérez y otros concejales y afiliados para ocultar las pruebas que vincularían a la formación en la mayoría de municipios en Madrid con una presunta financiación ilegal.
Pérez ha puesto el caso en manos del despacho Abogados M. Girona por una presunta vulneración de derechos y utilización de pruebas ilícitas en el expediente de su expulsión. “El expediente aparentemente es una tapadera para revestir de legalidad decisiones tomadas con anticipación”, señala el despacho que conduce el caso.
Ciudadanos decidió expulsar de la formación el pasado miércoles 10 al que hasta entonces era su portavoz en Leganés (Madrid), Jorge Pérez, por un delito de “presunta financiación ilegal de la campaña” -según aparece recogido en el diario El Mundo- sin demostrar, según el propio Pérez, ninguna prueba que comprobara la veracidad de la acusación.
La decisión se ejecuta, según dicha información, estando aún en fase de alegaciones ante la Comisión de Garantías del partido y sin el estudio de las pruebas que por exigencia legal se debía haber permitido presentar a Pérez. Ejemplo de ello es que antes de que las resoluciones sean firmes aparece en prensa la noticia del apartamiento de Pérez de la Portavocía del Grupo municipal en el Ayuntamiento de Leganés y su posterior expulsión. “Se vulnera por tanto no sólo el principio fundamental a la presunción de inocencia, sino el principio también fundamental a la intimidad, al honor y a la propia imagen reconocido también en el artículo 18 de la Constitución”, señala el texto elaborado por el bufete de abogados.
La expulsión de Jorge Pérez y la de otros concejales y afiliados se podría haber llevado a cabo para evitar que éstos hicieran públicas las pruebas que vincularían a la formación en la mayoría de municipios de Madrid con una presunta financiación ilegal a gran escala. Estas pruebas consistirían en grabaciones de los presuntos responsables y testimonios de testigos presenciales de entregas de dinero en efectivo. La finalidad de estas expulsiones sería retirar a los concejales no manipulables con el fin de tener todos los municipios de Madrid bajo el control de la ejecutiva regional.
La cúpula de C´s podría haber depositado su confianza en las personas equivocadas y estaría desconociendo lo que sucede realmente a nivel de sus ejecutivas locales, ya que todos estos hechos se estarían disfrazando de una supuesta legalidad con el fin de ocultar la veracidad de lo que está ocurriendo.