ACTUALIDAD COMUNIDAD

Los Presupuestos de la Comunidad crecen en 2.650 millones desde el inicio de la legislatura

Banner Horizontal

Loading

Los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2019 alcanzarán la cifra récord de 20.072 millones de euros, lo que implica 2.653 millones de euros más respecto al inicio de la legislatura. Este incremento supone que el Gobierno regional destinará una media de 55 millones de euros diarios a la prestación y mejora de los servicios públicos de los que gozan los madrileños en la región, siete millones más al día que en 2015.

Así lo ha expuesto hoy la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, en el Debate de Enmiendas a la Totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2019. E

Advertisement

n su defensa de las cuentas regionales en la Asamblea de Madrid, Hidalgo ha hecho hincapié en los “principios irrenunciables” que han guiado su elaboración: la prioridad en el empleo y en el gasto social; la compatibilidad de unos impuestos equilibrados con unos servicios públicos de calidad; el cumplimiento del programa de Gobierno; la eficiencia y la eficacia en el gasto; y el compromiso con el cumplimiento de las objetivos de estabilidad.

Estabilidad y certidumbre

La consejera de Economía ha querido subrayar que, ante todo, estos Presupuestos –los cuartos de esta legislatura– lograrán seguir dando “estabilidad a la región y certidumbre a los empresarios e inversores” y “permitirá seguir prestando unos servicios públicos de máxima calidad”.

Los Presupuestos se han elaborado con unas previsiones macroeconómicas prudentes, que estiman un crecimiento de la economía del 2,9 % para el ejercicio de 2019, seis décimas por encima de la media española. Esta mejora de la actividad de la región permitirá la creación de 94.000 nuevos empleos en el ejercicio, lo que reducirá la tasa de paro autonómica al 10,1 %, 3,7 puntos por
debajo de la del conjunto de España.

Inversión récord en Sanidad

El Gobierno regional incrementa la dotación vinculada al gasto social, como la sanidad y la educación. Así el presupuesto para el área de Sanidad alcanza la cifra récord de 8.106 millones de euros, un 3 % más que en el curso vigente.

Esta apuesta permite gestionar los servicios sanitarios para los madrileños, pudiendo atender cerca de 3,3 millones de urgencias al año; 450.000 intervenciones quirúrgicas; 13 millones de consultas externas; más de 45.000 partos y 27 millones de consultas de medicina de familia en los 430 centros de salud que tiene en la actualidad la Comunidad de Madrid, según las cifras que ha expuesto la consejera Hidalgo.

256 millones más para Educación

Educación e Investigación reciben también un impulso con un incremento presupuestario de 256,5 millones de euros más que este año, equivalente a un aumento del 5,5 %, hasta alcanzar en 2019 los 4.917,4 millones. Con esta cifra, el peso presupuestario de la educación supone ya prácticamente una cuarta parte de las cuentas públicas (24,5 %).

Esta mejoría va a permitir contar con 700 profesores más en educación infantil, primaria y secundaria, lo que completará la incorporación de 3.120 profesores desde el inicio de la legislatura. En 2019 se pondrá igualmente en marcha el programa de gratuidad de libros de texto (ACCEDE) y el ‘cheque bachillerato’, que evitará que muchas familias tengan que cambiar a sus hijos de centro por motivos económicos.

Fortalecimiento de las políticas de empleo

El empleo sigue siendo una de las grandes prioridades del Ejecutivo regional, tras haber logrado la creación de 354.047 puestos de trabajo desde el inicio de la legislatura, a los que deben sumarse los 94.000 empleos más que se esperan crear en 2019.

Para ello, los Presupuestos regionales recogen un nuevo incremento de la sección de empleo, que superará los 493 millones de euros, con una subida del 3,1 %. Con ello, el presupuesto para estas políticas se habrá incrementado un 58 % en lo que va de legislatura.

PUBLICIDAD

Secciones