-
El año pasado, con 657,2 millones de usuarios, se convierte en el cuarto ejercicio con mayor demanda
-
Sol, Moncloa y Nuevos Ministerios, a la cabeza de las estaciones con más demanda y las líneas 6, 1 y 10, las que registran mayor tráfico
-
Los crecimientos más acentuados en 2018, en las estaciones Estadio Metropolitano, Feria de Madrid y Pinar del Rey
-
La mayoría de los viajeros de Metro en 2018 han accedido a la red con el abono transportes
Metro de Madrid registró en 2018 un total de 657,2 millones de viajeros, la mayor cifra en una década (desde 2008) y un dato que representa un crecimiento respecto a 2017 del 4,6%, con 31 millones de viajeros más.
Con estos datos, Metro consolida su crecimiento positivo desde 2014, al tratarse de la quinta subida anual consecutiva, y confirma la apuesta decidida del Gobierno regional por la mejora constante de este medio de transporte público, el más utilizado por los madrileños. En este sentido, el Ejecutivo de Ángel Garrido dio luz verde el pasado mes a los trámites para la contratación de 100 nuevos maquinistas, la segunda ampliación de la plantilla de conductores de la legislatura tras las 360 plazas de 2016, que se sumó a la ya anunciada compra de 60 trenes a partir de este año.
Respecto al día con mayor afluencia de viajeros del año de 2018 fue el viernes durante el que se celebró el Black Friday (23 de noviembre), con 2,61 millones de viajes. Durante este día la estación de Sol fue la que más usuarios registró, con un total de 106.959.
El crecimiento de metro
La mayoría de los viajeros de Metro en 2018, el 75,5%, han accedido a la red con el abono transportes, mientras que el 24,5% restante lo han hecho con otros títulos. El uso del abono joven también ha crecido en un 9%, lo que supone que ha llegado a 168,9 millones de viajes con este abono.
La Comunidad conmemora este año el Centenario del Metro de Madrid, inaugurado por Alfonso XIII en 1919, para lo que ha organizado diferentes actividades dirigidas a todos los madrileños en las que se apuesta por la cultura, la historia, el deporte y la participación ciudadana.
Se puede disfrutar de la exposición de trenes clásicos que inauguró Su Majestad el Rey Felipe VI el pasado mes de octubre en la estación de Chamartín, la ‘Línea Centenario’, una exposición permanente en las estaciones del recorrido original, de Cuatro Caminos a Sol y otra exposición en el aeropuerto Madrid Barajas-Adolfo Suárez que permite conocer el presente y futuro del suburbano a través de una serie de fotografías.
Además, el 3 de febrero los madrileños podrán participar en la Carrera Centenario, un recorrido histórico de cinco kilómetros que discurrirá, en superficie, entre Cuatro Caminos y Sol, el mismo recorrido con el que se inauguró en 1919 la entonces Línea Norte-Sur.