ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad informará hasta el mes de junio de los niveles de polen que más afectan a los alérgicos

Banner Horizontal

Loading

  • Las arizónicas, como árboles ornamentales en jardines y setos de urbanizaciones, son las que generan más alergias durante el invierno

  • La Red Palinológica de la Comunidad informa de lunes a viernes de los tipos de polen más alergénicos

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado esta semana su sistema de vigilancia e información diaria de los niveles de polen presentes en la atmósfera de la región a través de la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Red Palinocam), que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad.

Este sistema de información, operativo hasta el 30 de junio, utiliza distintos canales para informar a los madrileños de la presencia del polen en la atmósfera, así como de las predicciones de los tipos de polen, mediante mensajes SMS o bien por correo electrónico.

Advertisement

Para suscribirse a la recepción de mensajes SMS al teléfono móvil, se debe enviar un mensaje de texto con el asunto ALTAPOLEN al número 217035 o bien suscribirse a este servicio y a la recepción de información sobre polen a través de la página web.

Consejos para alérgicos

La persona alérgica debe conocer el tipo del polen al que es alérgico, los periodos del año de polinización, los niveles, y si es posible, la predicción de los tipos polínicos. También, debe seguir la medicación según las pautas prescritas por el médico, y en todo caso evitar el contacto del polen con las mucosas de la boca, nariz y ojos, empleando gafas de sol y mascarillas.

La Comunidad de Madrid recuerda que los fármacos antihistamínicos pueden producir somnolencia y disminución de la atención, lo que debe tenerse muy en cuenta a la hora de conducir y realizar otras actividades que requieran concentración.

En los domicilios, se aconseja utilizar el aspirador y bayetas húmedas para limpiar el polvo y evitar, así, la proliferación de ácaros, y emplear filtros de polen en el aire acondicionado de viviendas y también de los vehículos.

PUBLICIDAD

Secciones