ACTUALIDAD SOCIEDAD

Fallece el vecino de Leganés que padecía ELA, Leganews reproduce su carta de agradecimiento

Banner Horizontal

Loading

Rafael García Fernández, el vecino de Leganés que en las últimas semanas reclamaba a través de este medio, ‘una muerte digna’ falleció el pasado jueves. Ingresó en el hospital el miércoles, por decisión personal, y el propio jueves se produjo la sedación, de la que no despertó horas después.

La familia de Rafael ha remitido a LEGANEWS un escrito de agradecimiento del propio Rafael García Fernández que, por su interés y su memoria, reproducimos en su integridad.

Advertisement

CARTA DE AGRADECIMIENTO DE RAFAEL GARCÍA FERNÁNDEZ

La familia de Rafael García Fernández, vecino de Leganés que hace unas semanas contaba su historia pidiendo más investigación sobre el ELA y la aprobación de la Ley de la Eutanasia, os comunica que ya ha descansado en paz, al final se ha ido sin poder ver su petición legislada, pero nos deja su voluntad, fuerza y coraje durante tres años y medio de lucha ante una enfermedad incurable que nos sirve como ejemplo y apoyo para el resto de personas enfermas no sólo de ELA sino de otras enfermedades raras que se desconocen y que sufren día a día un porcentaje importante de gente.

Queremos, su familia, hacer pública su última voluntad de agradecimiento a toda la gente que de alguna manera ha estado ahí, conocidos y no tan conocidos, que se han volcado en apoyar su situación.

Agradecimientos

Por su humanidad, apoyo y dedicación a:

La unidad de ELA del Hospital Doce de Octubre, en especial al Dr. Jesús Esteban, Enfermera Pilar Cordero, Neumólogo Javier Sayas, los facultativos de paliativos del hospital y demás enfermero/as y equipo de la unidad.

Equipo de paliativos del ESAPD de Leganés.

A Manuel, Toñi y Elena del centro médico de los Pedroches de Leganés.

A la asociación de ADELA de Madrid.

Trabajadores del servicio de asistencia médica telefónica de la Comunidad de Madrid.

Al equipo de Sufragio de Leganés.

– Al periodista Juan Manuel Álamo de Leganews y a Pedro Simón y José Aymá del periódico el Mundo por colaborar en difundir mi historia.

A todos los amigos/as (en especial a Mª Carmen) y vecino/as (en especial a Carmela y Fernando) que se han preocupado y que han preguntado durante mi enfermedad.

A toda mi familia hermanos/as, tios/as, primos/as, sobrino/as, cuñados/as, y demás que de alguna manera han formado parte a lo largo de mi vida.

GRACIAS A TODOS

– En especial, a los más importantes de mi vida; a mi mujer, hijo/as, nietos/as, nueras y yernos que han estado junto a mí sufriendo estos años día a día y luchando ante la enfermedad, dándome fuerzas hasta el último momento para soportar este sufrimiento. OS QUIERO

Tags

PUBLICIDAD

Secciones