-
“Leganés son sus barrios” es el lema escogido para la duodécima cláusula
-
Con esta ponen fin a la campaña
ULEG presenta la duodécima y última cláusula del “Contrato con los vecinos de Leganés” de la mano de su concejal Antonio Almagro. “Queremos que Leganés sea una ciudad en la que los barrios antiguos se modernicen haciéndose más accesible para los mayores, que los nuevos se doten de equipamientos, embellecer la ciudad, que las calles estén limpias y cuidadas, que haya más seguridad y que los parques y zonas verdes estén cuidados”, resume el edil.
Así, Unión por Leganés-ULEG pone fin a su campaña que forma parte de su programa electoral para las próximas elecciones municipales que se celebrarán el 26 de mayo.
“Leganés son sus barrios”
Dentro de las iniciativas para el barrio de Leganés Norte han señalado que “las instalaciones de la Biblioteca Central deben tener un carácter polivalente donde se lleven a cabo actividades culturales para todas las edades, albergando también una Junta de Distrito y la sede de la AAVV” y que, además, “se impulsará que por fin el barrio tenga las instalaciones deportivas, incluida piscina, en la parcela destinada a tal fin”.
Para Arroyo Culebro, Valdepelayos y los Frailes han destacado la construcción de un centro cultural que contará con aulas, salón de actos, biblioteca y una zona de atención al vecino para arroyo Culebro. También han añadido la creación de un centro de salud para el barrio. Además, han concluido con la adopción de medidas para favorecer la accesibilidad a los parques de los Frailes y de Polvoranca.
En el barrio de La Fortuna han destacado la necesidad de recuperar las urgencias nocturnas todos los días de la semana porque “el vehículo de intervención rápida implantado por la Consejería de Sanidad es un mero parche”.
El centro de la ciudad
Para la zona centro de la ciudad, así como la zona de las Vírgenes, Descubridores, Escritores y las Flores, han propuesto la remodelación de las plazas y las viviendas. También han señalado que “uno de los problemas que más preocupa a los vecinos de Escritores y Flores es la inseguridad en la zona de la Cubierta, por lo que se incrementará la presencia de la policía municipal y se adoptarán junto con la concesionaria las medidas precisas para reorientar las actividades dentro y fuera del coso”.
Para los Santos y las Batallas han destacado que intensificarán la limpieza de estas zonas y “velaremos paraque la empresa concesionaria cumpla estrictamente con la limpieza y baldeo de las calles, en especial en la zona próxima a los mercados, como el Sanabria”. Además, han añadido que promocionarán la reapertura de los pequeños comercios cerrados “eliminando la licencia de apertura de negocios y reduciendo un 50% de la tasa de recogida de basura a los locales con menos de 50m2 de actividad inocua”.
Zarzaquemada y Carrascal
Para el barrio de Zarzaquemada, el que más población de edad avanzada tiene en la ciudad, han propuesto que “se desarrollará un programa de ayudas para la rehabilitación de viviendas o para la instalación de ascensores”, así como “la creación de un centro de mayores que ponga fin a la saturación del Centro Gregorio Marañón”. También han señalado poner una solución a los problemas de aparcamiento y limpieza en las calles.
Para la zona de El Carrascal han propuesto una ayuda al pequeño comercio llevando a cabo un plan de apoyo a PYMES, solución a los problemas de aparcamiento y de tráfico y una junta de distrito que “facilitará que los vecinos del Carrascal se sientan más partícipes del ayuntamiento y más cercana su gestión”.
San Nicasio, V Centenario, Poza del Agua y Solagua
Para conectar los barrios de Solagua y Poza del Agua con Leganés, han propuesto al Consorcio Regional de Transportes el incremento de la Línea 486 y que la 487 circule por el barrio de Poza del Agua y se reabra la estación de metro. Han señalado en suplir la falta de centros culturales, bibliotecas o centros deportivos haciendo que el bibliobús llegue a estas zonas.
Han propuesto la reconstrucción de la Piscina Solagua, cerrada en 2007, y mejorar el cuidado de los parques. Para ello adoptarán medidas de arbolado, iluminación y extensión del carril bici desde el parque de Valdegrullas al de La II República.
Vereda, Cadil y Derechos Humanos
Desde ULEG han señalado la necesidad de conectar el barrio de Vereda de los Estudiantes con Leganés reclamando una mayor regularidad de los autobuses que circulan por el barrio y han pedido a la Comunidad que “se ponga fin al problema de ruidos de la M406 en el barrio de Derechos Humanos, a través de la instalación de una pantalla acústica”.
También han destacado la creación de instalaciones deportivas y culturales para atender las necesidades de los vecinos.