-
Los de Barrio de la Concepción y Portazgo ya están en marcha, mientras que los de las estaciones de Pavones y Sevilla serán los siguientes
-
Con ellos, las estaciones serán 100% accesibles para personas con discapacidad
-
El 73 % de las estaciones tendrá elevadores cuando acaben los trabajos del Plan de Accesibilidad e Inclusión
-
Están en marcha obras para instalar otros 22 ascensores en Gran Vía, Bilbao, Plaza Elíptica y Príncipe de Vergara
El Consejo de Gobierno ha conocido un informe sobre el desarrollo del Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro 2016-2020 que impulsa la Comunidad de Madrid. Este proyecto va a sumar en las próximas semanas 11 nuevos ascensores en cuatro estaciones de la red para seguir avanzando en la accesibilidad del medio de transporte público. La red de Metro pasará entonces a contar con un total de 529 elevadores en unas instalaciones que usan cada día 2,3 millones de personas.
Así, en los últimos días, se han puesto en marcha los tres ascensores de Barrio de la Concepción (línea 7), el pasado 17 de mayo; y otros dos en Portazgo (línea 1) el 20 de mayo. Está previsto que en los próximos días de este mes culminen los trabajos de instalación de otros tres en Pavones (línea 9); y tres más en Sevilla (línea 2).
Además de estos 11 nuevos ascensores, ya están en marcha las obras para poner en servicio para los usuarios otros 22 elevadores: siete en la estación de Bilbao (líneas 1 y 4); cuatro en la estación de Gran Vía (líneas 1 y 5); cinco en Plaza Elíptica (línea 6); y seis en Príncipe de Vergara (líneas 2 y 9).
Mayor accesibilidad y movilidad
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid, dotado con una inversión total de 145,7 millones de euros. Tiene como objetivo principal abrir 89 ascensores en 33 estaciones de la red, así como distintas medidas complementarias que garanticen una accesibilidad cada vez mayor a todas las instalaciones del suburbano.
Este proyecto está cofinanciado por la Comunidad de Madrid y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-20. Las actuaciones que se realicen permitirán mejorar la movilidad de los 322.000 madrileños con discapacidad, ya que cuando acaben los trabajos Metro pasará de un 63% de estaciones accesibles a un 73%.