ACTUALIDAD COMUNIDAD

Leganés podrá ser beneficiaria de una ayuda por parte de la Comunidad para proyectos empresariales de innovación tecnológica

Banner Horizontal

Loading

  • El Ejecutivo invierte 4,5 millones para financiar nuevos programas de I+D entre grupos de investigación de Ciencias Sociales y Humanidades

  • Otros 5 millones de euros para poner en marcha grandesproyectos de I+D empresarial en el sur de la Comunidad

La Comunidad de Madrid destinará un total de 9,5 millones de euros a ayudas para potenciar la investigación y la innovación tecnológica, gracias a otras dos nuevas convocatorias de ayudas aprobadas hoy por el Consejo de Gobierno.

En concreto, el ejecutivo regional ha dado el visto bueno a 4,5 millones de euros para financiar programas de I+D entre grupos de investigación de Ciencias Sociales y Humanidades. Estas ayudas pretenden impulsar sectores de un gran potencial de crecimiento, como el turismo, la producción artística y cultural, los servicios asistenciales a la tercera edad y la dependencia. Con ello se pretende fomentar la investigación en ámbitos no tecnológicos, pero de alta relevancia.

Advertisement

De forma complementaria también se persigue facilitar y estimular la innovación empresarial en dichos ámbitos sociales y culturales, identificando áreas propicias para la innovación en nuevos productos y servicios de alta demanda potencial. La cuantía de la ayuda máxima se ha fijado en un máximo de 90.000 euros por programa y año, y se prevé financiar un total de 20 programas, en los que deben colaborar varios grupos de investigación pertenecientes a distintos centros.

Apoyo al sur de la Comunidad

Por otra, parte, el Ejecutivo madrileño ha aprobado destinar otros 5 millones de euros en ayudas a grandes proyectos empresariales colaborativos de innovación tecnológica, que sirvan para la conformación en el sur de la Comunidad de Madrid de hub o consorcios de innovación abierta.

Las beneficiarias de estas ayudas serán agrupaciones formadas por, al menos, una gran empresa, tres pymes y un organismo de investigación o una Universidad. Una de las pequeñas empresas tendrá que cumplir el requisito de ser una startup (empresa joven e innovadora), y en el caso de los organismos, si sólo hay uno, tendrá que ser público.

Los proyectos deberán centrarse en las áreas de la energía del futuro, la movilidad y la logística del futuro, la fabricación avanzada, las tecnologías de la salud o de la ciudad del futuro, y tendrán que generar impacto territorial, económico, tecnológico y de innovación en alguno de los siguientes municipios del sur de Madrid como Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Móstoles, Parla. Además, también se ha sumado Villaverde.

PUBLICIDAD

Secciones