-
El 80% de los residuos generados en las fiestas provienen de artículos de plástico y no son debidamente separados, lo que supone un serio riesgo de contaminación para nuestro entorno
-
La Delegación ofrece una serie de recomendaciones a los hosteleros, peñas y entidades con caseta en el recinto, para facilitar el reciclado
El área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés ha considerado necesaria la realización de unas recomendaciones para establecimientos y casetas con el objetivo de lograr que los envases de plástico se reduzcan durante las fiestas.
“El 80% de los residuos que se generan en fiestas provienen de artículos de plásticos de un solo uso a lo que se suma que dichos artículos no son separados debidamente, por lo que su utilización supone un serio riesgo de contaminación”, han declarado.
Recomendaciones para las fiestas
Desde la Delegación de Desarrollo local y Empleo, Sostenibilidad y Movilidad, y Festejos se han proporcionado una serie de recomendaciones para el uso sostenible del plástico, especialmente envases, en las próximas fiestas. Estas recomendaciones son: prevenir el uso de envases y utensilios de un solo uso, emplear envases y utensilios biodegradables y de fácil reciclaje o agrupar los distintos residuos y depositarlos debidamente en sus contenedores de reciclaje
Además, el Ayuntamiento de Leganés proporcionará a las casetas y establecimientos del recinto ferial que sigan estas recomendaciones un distintivo que les distinguirá como entidad colaboradora con una ciudad sostenible.
El Concejal Delegado de Festejos, Fran Muñoz, ha señalado que “las acciones destinadas a mejorar la sostenibilidad deben ser transversales a todas las áreas y políticas de nuestro Ayuntamiento, necesitamos además la implicación de entidades, grupos políticos, empresas, peñas y de la ciudadanía en general para mejorar la situación medioambiental de nuestro planeta que se encuentra ya en situación de emergencia climática, por eso hemos elaborado estas recomendaciones de cara tener unas fiestas más sostenibles y respetuosas con las personas y con el medio ambiente”.