-
Se llevan a cabo a solicitud de los ayuntamientos y relacionadas con las infraestructuras locales, equipamientos urbanos y zonas verdes
-
Ya se han tramitado o se encuentran en esta fase inversiones por 384,2 millones, el 78,4 % del programa
-
El PIR cuenta con una inversión global de 765 millones para garantizar la prestación de servicios de competencia municipal y favorecer el reequilibrio territorial
El Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, PIR, ha alcanzado las 1.100 actuaciones tramitadas en inversiones municipales a solicitud de los ayuntamientos de la región. La mayor parte están relacionadas con las infraestructuras locales, equipamientos urbanos y zonas verdes y espacios urbanos. Ya se han tramitado o se encuentran en esta fase inversiones por importe de 384,2 millones de euros, el 78,4% de este bloque del PIR.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado un gasto de 175,4 millones de euros relativos al Plan Anual de Gestión de Inversiones en desarrollo, del que forma parte el Programa de Inversión Regional para el periodo 2016-2019. Con la aprobación se da luz verde a la concesión directa de las subvenciones correspondientes a aquellos ayuntamientos que tienen concedida la gestión -parcial o íntegra- de sus actuaciones sobre el PIR.
También se autorizan aquellas inversiones que gestione íntegramente la Comunidad de Madrid en la que los ayuntamientos aporten, junto con la solicitud de alta de actuaciones, aquellos proyectos previamente elaborados y aprobados por los propios consistorios. En estos deben solicitar la financiación del coste de contratación para dichos proyectos.
Balance de actuaciones
El PIR está dotado con 765 millones de euros. De esa cantidad, 700 millones de euros son aportados por la Comunidad de Madrid, mientras que los 65 millones restantes corresponden a las corporaciones locales. El programa se divide en tres grandes bloques: inversiones municipales, gasto corriente de los ayuntamientos e inversiones de carácter supramunicipal.
Las inversiones municipales, las de mayor cuantía, cuentan con un presupuesto de 490 millones de euros. El gasto corriente del PIR, por su parte, está dotado con un presupuesto de 134,4 millones de euros.
El último de los bloques está dotado con 140 millones de euros. Este corresponde a las inversiones supramunicipales, donde se contemplan actuaciones de calado para la región.