FICHA TÉCNICA
CÓRDOBA C.F., 2; C.D. LEGANÉS, 3
Córdoba C.F.: Razak; Stankevicius, Héctor Rodas, Deivid, Abel Moreno; Pedro Ríos, Luso, Víctor Pérez, Fidel; Raúl de Tomás, Florín.
CD Leganés: Serantes; Víctor Díaz, Bustinza, Insua, Mantovani, Albizua; Alberto Martín; Miramón, Gabriel, Szymanowski; Rubén Peña.
Goles: 1-0 (Raúl de Tomás, P, min. 45+1), 1-1 (Szymanowski, min. 47), 2-1 (Raúl de Tomás, P, min. 68), 2-2 (Omar Ramos, P, min. 85), 3-2 (Omar Ramos, min. 87).
Árbitro: Sr. Arcediano Monescillo – Dámaso (colegio castellano-manchego), amonestó por el Córdoba a Víctor Pérez, Luso y a Héctor Rodas. Por parte del Leganés amonestó a Insua, Mantovani, Bustinza, Szymanoski, Serantes y a Alberto. Además, expulsó a Razak (Córdoba), por roja directa, y a Bustinza (Leganés) y a Héctor Rodas (Córdoba), por doble amarilla.
Estadio Municipal El Arcángel. 16.095 espectadores.
A base de fe y garra, el Leganés consigue la victoria en Córdoba, después de un partido en el que el árbitro tuvo protagonismo, con tres penaltis y tres expulsados
TEXTOS: JESUS TROYANO // FOTOS: LFP
Queridos leganenses, es para mí un honor empezar una crónica del CD Leganés señalado que el equipo blanquiazul duerme la noche del sábado 30 al 31 de enero en puestos de ascenso directo a Primera división. Es segundo en la clasificación y tiene 40 puntos después de, ¡échense las manos a la cabeza! 23 jornadas. Lo que quiere decir que restan 19 para terminar la Liga, que hay 57 puntos en juego y que el equipo de nuestra ciudad ya no es la revelación de la Liga es, sin duda, el equipo de esta Liga.
Comenzaba la primera parte de lo que iba a ser un partido épico con ambos equipos mostrándose respeto, lo que hizo que hasta el minuto 20 no hubiera peligro ni emoción en el partido. El balón se quedaba en los jugadores del mediocampo, y ni por un lado, ni por el otro, llegó a portería. Con el avance del tiempo, el Córdoba se fue asentando en su propia casa, mientras que el Leganés abría por error su mediocentro, algo que hizo que los defensas centrales madrileños tuvieran que ejercitarse a fondo, siendo los tres amonestados antes del descanso.
Sin apenas peligro se marcharon ambos equipos a vestuarios, pero con el conjunto verdiblanco por delante, después de que el colegiado señalara en el minuto de descuento un más que protestado penalti de Bustinza sobre el máximo goleador local, Florín Andone. Raúl de Tomás engañó por el medio a Serantes, y puso el 1-0 en el marcador.
La segunda mitad, sin embargo, fue un no parar: tres expulsados, cuatro goles y un partido que nada tuvo que ver con el de la primera parte. Vayamos poco a poco: Nada más comenzar la segunda mitad, el argentino Szymanowski transformó un despeje de Deivid en el primer gol del Leganés, con una volea desde dentro del área andaluza, ante la que no pudo hacer nada Razak. El ambiente del encuentro se volvió épico, con un Leganés que buscaba la portería rival, tratando de ponerse por delante.
La reacción del Córdoba llegó, y de nuevo el colegiado señaló un penalti, segundo del día, que significaba la segunda tarjeta amarilla para Bustinza (primer expulsado) y el segundo tanto del delantero De Tomás.
Poco a poco el partido se fue muriendo, y aunque el Leganés no daba por perdido el partido, el Córdoba controlaba ciertamente el encuentro, hasta que en el minuto 83, se señaló el tercer penalti del encuentro, esta vez sobre Gabriel Pires, que mandó a Razak a los vestuarios y que, por no tener más cambios, obligó a Luso a ponerse de portero hasta el final del encuentro. Gol de Omar Ramos, que ponía el empate en el marcador.
Tan solo dos minutos después, Omar Ramos transforma una falta desde 40 metros, ante el fallo del ‘no-portero’, que puso por delante en el marcador al Leganés y que prendió la mecha de la felicidad de la afición pepinera concentrada en El Arcángel. Antes de finalizar el encuentro, Hector Rodás fue expulsado después de dos acciones en apenas dos minutos, fruto de la impotencia de la remontada del Leganés.
Para los que no lo vivieron nunca, o no lo recuerdan, el Leganés sigue el camino del minuto a minuto, del día a día, del partido a partido y, de momento, le ha llevado a tener la salvación a muy pocas jornadas, que es el objetivo verdadero y, como dijo Asier Garitano mismo medio, “el que hay que celebrar”. Lo que llegue después será bienvenido y forma parte de los sueños de la gente modesta que siempre tenemos derecho a soñar.
ASIER GARITANO
“Hemos hecho historia; 40 puntos para nosotros es una barbaridad; estamos ahora segundos y es la leche”
El técnico del CD Leganés, Asier Garitano, valoró en rueda de prensa el encuentro frente al Córdoba, en el que el Leganés consiguió una victoria muy importante para seguir en lo alto de la clasificación, y seguir alejándose del descenso, para cumplir así su objetivo de permanecer en Segunda el año que viene.
Respecto al encuentro, Asier declaró: “Ha sido un partido muy disputado. Esperábamos un inicio fuerte del Córdoba. Estuvimos metidos y nos faltó generar. En la primera parte nos costó. El mazazo del 45 cambió nada más empezar la segunda parte. El equipo creyó aunque tuvimos uno menos. Nos vino a favor ese penalti y la roja a Razak cuando los cambios estaban hechos”.
El día de hoy acabará el Leganés en segunda posición, puestos de ascenso directo a Primera. “Hemos hecho historia. 40 puntos para nosotros es una barbaridad. Estamos ahora segundos y es la leche. Nos está yendo todo de cara. Ahora ves a los jugadores en el vestuario y podrían volver a jugar”, afirma el entrenador pepinero.
Garitano ha agradecido a la afición pepinera. Unos 300 madrileños viajaron a tierras andaluzas para animar y presenciar la victoria de su equipo. Asier agradeció en nombre del equipo: “La afición ha disfrutado de una ciudad como Córdoba y de un estadio como El Arcangel. Tiene talante. Siempre acompaña al equipo y no deja de animar. Han disfrutado de un gran partido y se lo merecen”.
Por último, Asier ha puesto su punto de mira en el próximo encuentro: “No podemos mirar más adelante porque te distraes. Todo el esfuerzo hay que dedicarlo al entrenamiento y pensar en el Zaragoza”.