ACTUALIDAD SOCIEDAD ULEG

Nuevas propuestas para solucionar la situación del arbolado en Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • Por un lado, ULEG propone plantar 2.500 árboles al año, así como la creación de un vivero en Leganés

  • Por otro, las organizaciones por el desarrollo de la Vía Verde del tren militar pretenden continuar con la plantación de especies autóctonas

El partido político Unión Por Leganés – ULEG ha emitido un comunicado en el que destaca que “la situación del arbolado en Leganés es motivo de preocupación especialmente desde que en 2017 la caída de una rama de grandes dimensiones hirió a 6 personas”. Por ello, plantea que es necesario plantar 2.500 árboles al año, así como la creación de un vivero en la ciudad, “encaminado a la elección de especies adecuadas para las zonas urbanas”.

Según afirma el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, “es necesario actualizar el inventario del arbolado municipal y trazar un completo y ambicioso Plan Director del arbolado con un mayor esfuerzo en la plantación de árboles que nos lleve a los 2.500 nuevos árboles anuales”.

Advertisement

Plantación para reivindicar la Vía Verde Leganés – Alcorcón – Madrid

Por su parte, las organizaciones por el desarrollo de la Vía Verde del tren militar pretenden continuar con la plantación de especies autóctonas, para “reforestar las lindes de esta vía pecuaria”, que es “usado a diario por cientos de ciclistas, corredores y familias que salen a pasear”.

Para continuar con esta plantación, tuvo lugar otra jornada, con la participación de varias familias, en la zona de la vereda de Castilla, donde se plantaron 40 especies autóctonas mediterráneas, como encinas y alcornoques, y también arbustos como jara, escaramujo, retama, lentisco o romero. Los plantones han sido donados por el Centro Nacional de Recursos Genéticos “El Serranillo”, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones