ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comunidad de Madrid anima a los centros educativos a prevenir el acoso escolar a través del deporte

Banner Horizontal

Loading

  • Esta iniciativa pretende impulsar los valores del respeto y el trabajo en equipo en los alumnos de primaria y secundaria

  • Más de 100 colegios e institutos se han interesado en este programa para llevarlo a cabo en este curso 2019/20

  • Los profesores tienen a su disposición vídeos de 45 minutos que les ayudan a trabajar la transmisión de valores deportivos

La Comunidad de Madrid anima a los centros educativos de la región a participar en ‘Valores Live!’, un programa diseñado para mejorar la convivencia a través de la actividad deportiva. Mediante esta iniciativa, el Gobierno autonómico apuesta por la promoción de los valores que transmite el deporte para evitar y prevenir casos de acoso escolar.

Los recursos pedagógicos para que los docentes puedan desarrollar el programa son vídeos de 45 minutos y a los que cada centro puede acceder a través de una plataforma de internet mediante un usuario y contraseña. Este material didáctico permite a los profesores trabajar con sus alumnos los valores del deporte desde una perspectiva lúdica e interactiva, y con testimonios de deportistas e imágenes de competiciones.

Advertisement

El consejero de Educación y Juventud del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha asistido a la presentación de este programa en las instalaciones deportivas del Canal, acto que ha contado con la presencia de la atleta paralímpica Sara Andrés Barrio.

Desde 3º de Primaria hasta 2º de la ESO

El programa, dirigido a estudiantes desde 3º de Primaria hasta 2º de Secundaria, trabaja directamente con los alumnos valores relacionados con la mejora de la convivencia en las aulas, como el trabajo en equipo, la valentía, el respeto o el juego limpio. Los planteamientos educativos y los valores del deporte son los elementos centrales de los vídeos, y se adaptan a los deportes incluidos del programa.

El programa ‘Valores Live!’ engloba otras acciones, como reconocimientos o premios a los centros participantes o sesiones de trabajo con deportistas que colaboran para trasladar el mensaje de convivencia. Hasta el momento, se han adherido numerosas federaciones españolas deportivas: Personas con Discapacidad Física, Piragüismo, Voleibol, Tenis, Esgrima, Hockey, Fútbol Americano, Atletismo, Balonmano, Natación, Patinaje, Remo, Judo, Deportes de Invierno, Vela, Hípica, Gimnasia y Deportes de Hielo.

PUBLICIDAD

Secciones