AYUNTAMIENTO POLITICA

Presentado el proyecto de Presupuestos en Leganés para 2016

Banner Horizontal

Loading

EL GOBIERNO LO PRESENTA ANTES DE NEGOCIAR CON LOS GRUPOS

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente (PSOE), el concejal de Hacienda, Pedro Atienza (PSOE), y el concejal de Desarrollo Local, Rubén Bejarano (IU), han presentado esta mañana las líneas maestras de lo que pretenden que sean los presupuestos municipales para el 2016, además de explicar cuál será el modelo de negociación que se llevará a cabo con los grupos municipales para tratar asuntos relativos a dichos presupuestos, “en aras de buscar un consenso con la mayor parte de ellos”, dado que según el alcalde “el método es novedoso, pero las circunstancias políticas del Ayuntamiento de Leganés obligan a hacerlo más participativas”.

Advertisement
PEDRO ATIENZA: “Se trata de unos presupuestos sociales, puesto que el gobierno de Leganés (PSOE-IU) quiere poner el acento en las personas, en las ayudas a los más desfavorecidos”

El concejal de Hacienda, Pedro Atienza, ha explicado en la presentación del borrador de Presupuestos indicando que “por primera vez vamos a tener las iniciativas de los grupos antes de pasar por Junta de Gobierno el proyecto que luego será presentado en el Pleno”. Atienza ha señalado que se trata de “unos presupuestos sociales, puesto que el gobierno quiere poner el acento en las personas, en las ayudas a los más desfavorecidos, así como en todas las áreas sociales”. En lo relativo a inversiones ha indicado que los esfuerzos irán orientados a “rehabilitación de centros educativos, centros deportivos, centros de mayores, a los edificios culturales y al resto de edificios municipales…”, puesto que “antes seguir creciendo hay que arreglar lo que está mal”.

Atienza ha desgranado  que el proyecto de presupuestos señala unos ingresos de 164.739.115 euros, de los que el 38% son impuestos directos, el 34% son transferencias. Además ha señalando que quieren “optimizar la recaudación, luchando contra el fraude fiscal, persiguiendo con procedimientos más agiles, evitando así tener que subir los impuestos locales. Además, la partida de ingresos que queremos que crezca es la de los ingresos patrimoniales, en este momento representa sólo un 1% de los ingresos”. Por su parte los gastos previstos son de 163.867.195 euros, desglosado en un 41% en gastos de personal, un 41% en gastos corrientes y de servicio. El concejal de Hacienda ha destacado que las áreas sociales “pesan un 29% del presupuesto”.

SANTIAGO LLORENTE: “Se va a invertir 15 veces más en remodelación de colegios que el año en el que más dinero ha invertido este ayuntamiento a lo largo de su historia”

En el capítulo de inversiones, el concejal ha expuesto que “además se presenta un plan cuatrienal de inversiones de 77 millones de euros. La ejecución de la totalidad dependerá de encontrar financiación para los mismos, no obstante tenemos ya garantizada la financiación para ejecutar 30 millones de euros”. Atienza ha indicado que esos proyectos se pondrán en marcha durante los años 16 y 17, desgranando dichas inversiones en “más de 15 millones en la reforma integral de los colegios públicos, ocho millones de centros deportivos, y 2,5 millones de euros en los centros de mayores”. Estas son, según el edil de hacienda, las prioridades, aunque no ha dudado en señalar que “también tenemos previsto abordar la reforma de los centros culturales, a los que esperamos dotar con 17 millones de euros”. El concejal ha señalado que lo presentado es “una idea de ciudad, de un modelo que los gobiernos progresistas de Leganés llevamos años desarrollando. Retomamos con este presupuesto la senda que se perdió hace ya cuatro años. Lo que pretendemos es hacer de Leganés una ciudad donde vivir cada vez mejor”.

El alcalde ha querido incidir sobre el capítulo de inversiones destacando que “se va a invertir 15 veces más en remodelación de colegios que el año en el que más dinero ha invertido este ayuntamiento a lo largo de su historia”.

EL GOBIERNO DARÍA LAS EMPRESAS PÚBLICAS Y EL PORTAL DE TRANSPARENCIA

Leganemos exige al gobierno quitar el nombre de Ramiro de Maeztu al centro

Consultado el alcalde sobre dejarle a LEGANEMOS el control de las empresas públicas y el portal de transparencia ha señalado que “es una propuesta que les hacemos. Hemos tenido algún contacto con ellos, parece que no tienen intención de entrar en un gobierno conjunto y no tendríamos incoveniente en ofrecerles la gestión de algunas áreas”.

En dicha propuesta se apuntaba la construcción del Centro de Salud de Arroyo Culebro, Llorente ha señalado que “la comunidad de Madrid nos ha planteado que no quiere hacer el centro de salud y lo que queremos plantearle a la CM es que el Ayuntamiento se haría cargo de la construcción del centro de salud, siempre que el mantenimiento y la dotación de material y medios fuese de la Comunidad”.

Además, Llorente ha explicado que en lo relativo a los presupuestos participativos “en esa línea queremos abrir el debate de qué nuevas instalaciones necesita la ciudad. Creemos, que en un primer momento, hay que remodelar lo ya existente, y a partir de ahí abrir ese debate de si las instalaciones deportivas que necesita la ciudad en el futuro, deben ser unas u otras y en qué barrio. No nos queremos dejar llevar por las presiones de una asociación de vecinos en concreto o de un grupo de vecinos en concreto”.

Consultado sobre uno de los puntos de la propuesta “la retirada inmediata del nombre de Ramiro de Maeztu al centro”, el alcalde ha explicado que se trata “de una de las propuestas que nos ha planteado LEGANEMOS, es una exigencia de ellos que no afecta a ningún vecino. Cuando el nombre de una calle afecta a los vecinos, por el cambio de datos, supone en ocasiones un trastorno para los vecinos, el cambio de calle requiere un mayor debate. Y el trastorno del nombre de un centro es mucho menor, por eso lo hemos puesto”.

Uno

Novedoso método de negociación de los Presupuestos del gobierno y los grupos

El concejal de Desarrollo Local y Empleo, Rubén Bejarano ha sido el encargado de detallar cuál va a ser el modelo de negociación de este proyecto de presupuestos. “Queremos desarrollar el acuerdo programático de las fuerzas que firmamos el acuerdo de gobierno. El ánimo de este equipo de gobierno es hacerlo, sin prisa, con todo el tiempo necesario para acordar con el resto de grupos municipales, pero sin pausa, porque lo que queremos es poder desarrollar estos programas que vienen reflejados en el presupuesto”.

Bejarano ha detallado que el gobierno “quiere impulsar y conseguir el acuerdo político para aprobar estos presupuestos con todos los grupos, o el máximo de ellos. Estamos convencidos de que la mayoría de todos los ciudadanos de Leganés así querrían que fuese con el máximo consenso posible”.

El edil de Desarrollo Local ha explicado que hoy mismo, a las 12:00, se iba a producir la primera reunión “antes del trámite que se requiere formalmente, queremos hacer esa ronda de contactos buscando el consenso con el resto de grupos”. Los primeros en acudir a la reunión ha sido LEGANEMOS, puesto que es el primer “grupo de la oposición y por otra razón, que no podemos obviar, y es que el acuerdo programático hay un alto porcentaje de coincidencia con el programa municipal de LEGANEMOS”, que a las dos horas respondían en nota de prensa.

PresupuestosPresupuestos

Presupuestos

Presupuestos

PUBLICIDAD

Secciones