El Ministerio de Sanidad ha comunicado telefónicamente a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que esta tarde comunicará el cambio a Fase 1 de nuestra región en el proceso de descalada, según fuentes de la Comunidad.
Dos semanas después de iniciarse dicho procedimiento de desescalada, Madrid entrará en Fase 1, aunque la intención de los dirigentes madrileños es solicitar de forma inmediata el pase a la Fase 2 a la mayor brevedad posible.
Movimiento por la provincia (Madrid es uniprovincial)
Entrar en la Fase 1 significa una modificación sustancial de nuestras actuales situaciones del confinamiento. En lo relativo a la movilidad en la región, salvo imprevisto y al ser una comunidad uniprovincial, está permitido el libre movimiento de los ciudadanos para hacer las actividades que están permitidas. Pueden llevarse a cabo reuniones sociales con familiares y amigos hasta un máximo de 10 personas, siempre que se respeten las medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento social.
Sin embargo, no está permitida la movilidad entre provincias por regla general. Sólo se contempla la movilidad interprovincial por motivos “sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza”.
Sin embargo, si está permitido el uso de las segundas residencias en la Fase 1. La exigencia es que esté situada en la misma provincia que el domicilio.
Horarios de paseos y deportes
Se podrá acceder únicamente a las instalaciones deportivas al aire libre, excepto a las piscinas y las zonas de agua. Una vez dentro, se permitirá la práctica deportiva individual o aquellas que se puedan desarrollar por un máximo de dos personas, siempre que no mantengan contacto físico y cumplan la distancia interpersonal de dos metros. La actividad requerirá cita previa. Habrá turnos y horarios, fuera de los cuales no se podrá permanecer en ella. Es decir, atletismo y deportes individuales de raqueta.
Comercios
Bares y terrazas
Las terrazas tienen que estar al aire libre con un aforo máximo permitido del 50%, garantizado la distancia de seguridad. En una misma mesa o conjunto de mesas puede haber un máximo de 10 personas, pues éste es el límite para las reuniones sociales. Se consideran terrazas al aire libre “todo espacio no cubierto o todo espacio que estando cubierto esté rodeado lateralmente por un máximo de dos paredes, muros o paramentos”.
Se evitará el uso de cartas de uso común y se primará el uso de dispositivos electrónicos propios, pizarras, carteles u otros medios similares. Asimismo, ya no se repartirán en las mesas productos de autoservicio como servilleteros, palilleros, vinagreras, aceiteras, y otros utensilios similares. Ahora se repartirán monodosis desechables. También se favorecerá todo lo que tenga que ver con un solo uso, para poder tirarlo, como los manteles de papel.
Teletrabajo
En lo relativo al trabajo, se sigue apostando por el teletrabajo pero cuando éste no sea posible se establecen varias medidas de seguridad para trabajadores. La empresa tiene que garantizar una distancia de seguridad interpersonal de aproximadamente dos metros y tiene que haber a disposición de los trabajadores geles desinfectantes. Asimismo, se pide escalonar horarios para evitar coincidencias.
Mercadillo
A partir de ahora se podrán instalar mercadillos siempre que sean al aire libre, pero la decisión última de cuáles lo harán queda en manos de los ayuntamientos, que son los que mejor conocen las peculiaridades locales. La regla general es que no puede haber más un 25% de los puestos y un máximo de un tercio de aforo habitual.
Hoteles, cines, teatros…
Los residentes en la Comunidad podrán ir a los hoteles que se encuentren dentro de la propia región. No se puede salir de la provincia. Sí está permitido el servicio de restauración solo sivamente para los clientes.
En esta Fase teatros, cines y otros actos culturales pueden abrir, pero sólo un tercio del aforo y siempre que el público pueda sentarse. En espacios cerrados el máximo será 30 personas y si es al aire libre de 200. Las salas tienen que reducir el número de butacas y evitar el paso de personas entre filas.
Vuelven los sorteos de Primitiva, Euromillón, BonoLoto. Por cuestiones obvias no hay Quiniela.