-
ULEG pide la dimisión del alcalde tras devolver la visa por “su absoluta falta de escrúpulos”
-
A la famosa cena de Oviedo fue para pagar una factura de “20 personas”
-
El alcalde cerró la tarjeta institucional del Ayuntamiento el 30 de septiembre
-
LLORENTE: “Creo que se ha hecho un uso moderado de esta tarjeta”
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha aprovechado la rueda de prensa ofrecida en la mañana del martes para, a preguntas de los periodistas, detallar lo que ha ocurrido con la tarjeta que tenía para los gastos de representación institucional, saliendo así al paso de la petición de dimisión hecha pública hoy mismo por ULEG por algunos de los pagos realizados con la misma.
El primer edil ha detallado el gasto de cerca de 500 euros pagado con la tarjeta en una cena en Oviedo la noche que el CD Leganés jugó allí el pasado mes de abril, cuando los pepineros se jugaban sus opciones de ascender. “Fui a Oviedo a acompañar el CD Leganés, como a otros partidos. El Leganés se jugaba prácticamente el ascenso en ese partido. Al terminar el partido opté por invitar, desde el Ayuntamiento a la Junta Directiva del CD Leganés”.
Llorente ha explicado que fueron a cenar a un restaurante de Oviedo después del partido 20 personas y que la factura ascendió a 480 euros. “Es verdad que ese gasto se produjo y que lo hice”. El alcalde ha añadido que “el conjunto de los partidos políticos teníamos que haber ido a Oviedo, y a otros sitios, a apoyar al CD Leganés porque lo que nos importaba era su ascenso a Primera división”.
A juicio del primer edil, lo que se intenta es “cuestionar todo lo que tiene que ver con el Leganés, todo lo que tiene que ver con ese ascenso a Primera división. Me parece que es sacar punta de gastos institucionales que se producen en todas las administraciones y que no tienen que ver con gastos personales o políticos”.
Tarjeta devuelta el 30 de septiembre
El alcalde dejó de utilizar la tarjeta el pasado 30 de septiembre “con la que he abonado solo comidas institucionales de este Ayuntamiento y el agua que nos bebemos los 27 concejales en los Plenos”. Llorente ha descartado que se haya pagado cualquier tipo de comida privada, afiliados de mi partido o personal. “Creo que se han hecho un uso moderado de dicha tarjeta. En vista del uso político que se ha venido utilizando he decidido devolverla”.
Llorente ha confirmado así que “a partir de ahora no habrá ninguna comida institucional de este Ayuntamiento. Es decir que cuando venga el alcalde de otro municipio o un diputado de otra país a visitar la localidad o se lo pagará de su bolsillo él o le invitaré yo de mi bolsillo”.
El alcalde ha calificado de “error que una ciudad como la nuestra no pueda invitar a un artista o un escritor u otro político que visite nuestro municipio, pero las reglas del juego son las que son. Hay un uso partidista de ello y no va a volver a ocurrir durante toda la legislatura”.
ULEG pide su dimisión
ULEG, que había pedido esta misma mañana la dimisión del primer edil, ha señalado que “ante este enorme escándalo ha devuelto la VISA, lo que viene a confirmar su absoluta falta de escrúpulos. El señor Llorente pude invitar a 5 o a 50 y a 2 cachopos o chupitos o a 200, pero con su dinero. Los recursos públicos son sagrados y no están para sus parrandas y satisfacer su desorbitado modo de vida”.
El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha anunciado la “celebración de un Pleno extraordinario para exigir su dimisión, la devolución de todo el dinero y la puesta en conocimiento de la dirección federal del PSOE, si la hay”.
Silencio pactado PP-PSOE por “la tropelías de Emsule” y el “pacto de hierro”
Según el partido independiente “la dimensión de la inmoralidad que se vive en la ciudad con la satrapía de Llorente y cía está alcanzado un enorme calibre por el silencio pactado que mantienen el PP y PSOE, secuestrados mutuamente por las tropelías conjuntas o por separado cometidas en la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) y el pacto de hierro que tanto el alcalde como el portavoz del PP han suscrito para repartirse el negocio político del urbanismo”.