Buena noticias relativas a la salud para los más pequeños. Según informa el área 9 de Salud, “nuevas evidencias científicas han permitido modificar la pauta del calendario de vacunación infantil para lograr la misma eficacia inmunológica con menos pinchazos”.
Las principales novedades son que se suprime la vacuna de los 6 meses y se adelanta la vacunación de recuerdo de los 18 a los 11 meses de edad. Además, los niños que comiencen con este calendario, recibirán a los 6 años de edad otra dosis frente a la difteria, tétanos, tosferina y poliomelitis.
Recomendaciones
Es muy importante, según indican desde el área 9, “administrar las vacunas ‘en tiempo’, sobre todo cuando cumplen el segundo y el cuarto mes de vida”. A ello se suma, seguir las pautas del calendario, los plazos y los intervalos entre vacunas recomendados por su pediatra o personal de enfermería.
Recuerdan además, que la vacunación de la tosferina para las embarazadas debe hacerse entre las semanas 28 a 36 de gestación, para proteger a los recién nacidos.
Por último en lo referente a la cartilla de vacunación, dado que es un documento único, señalan que debe estar bien conservada. Así como, la vacunas deben quedar correctamente registradas para la historia clínica y personal.