COMUNIDAD EDUCACIÓN SOCIEDAD SUCESOS

Caso Diego: Reunión de Cifuentes con los padres y del consejero con el centro

Banner Vertical

Loading

  • La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, recibió a los padres el 25 de enero; el centro intentó la misma reunión pero será el consejero de Educación el que se reúna con miembros del centro el 10 de febrero.

Carmen y Manuel, los padres de Diego, se reunieron con Cristina Cifuentes y con el consejero de Educación, Rafael van Grieken el pasado 25 de enero. El colegio pidió una reunión con la presidenta, pero ésta no llegará a producirse, al menos de momento puesto que será el consejero el que finalmente se reúna con los representantes del centro.

La presidenta les mostró su apoyo y les expresó su “compromiso personal” de “llegar hasta el final” en la investigación de este caso. Además de trasladarles “de manera personal y como madre” toda su “solidaridad y cariño”. Cifuentes se comprometió a mantener abierta la investigación sobre lo que pudo suceder a Diego González y de hecho ya llevan dos semanas en la nueva inspección del caso. En la comparecencia posterior a la reunión, la presidenta señaló que “el compromiso de la Comunidad es mantener abierta la inspección para saber qué es lo que ocurrió con Diego”.

Advertisement

Ni la investigación policial, ni la inspección educativa, ni la fiscalía encontraron indicios. Preguntados los padres en la razón en la que basan su acusación de acoso, “en que otros compañeros y otros niños lo han comunicado; y en la propia Policía lo han dicho, así como el niño lo deja escrito en la carta que no puede ir al colegio, que no lo aguanta”, dijo Carmen, mientras Manuel señaló que “Además, varios testigos que en comisaria denuncian también que sus hijos han sufrido acoso escolar y que el nuestro también lo sufría”.

Se reabre el caso sin estar el acoso acreditado

El 29 de enero se hizo público un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el que se explicaban los detalles de la reapertura del caso tras la “existencia de un testigo que manifiesta ser conocedor de nuevos hechos” y “para comprobar la veracidad de tales afirmaciones” se sigue adelante con la causa. La testigo prestará declaración el día 23 en los juzgados de Leganés.

Pero el auto también señala lo siguiente, que por su importancia reproducimos íntegramente: “El auto de archivo no adolece de defecto ni debe ser objeto de reforma. La posible existencia de unos hechos que pudieran ser constitutivos de unos situación de acoso escolar frente al mejor fallecido (hechos que no han quedado acreditados y que habrán de ser investigados en su caso por la Fiscalía de Menores), no implica la existencia de un delito de homicidio imprudente por parte del profesorado del centro donde pudieran haberse llevado a cabo los mismos o del mismo centro. Tal y como manifiesta la fiscalía en su informe de las diligencias practicadas no resultan suficientes indicios para proceder a tomar declaración como investigados a los profesores indicados en el recurso como autores o coautores del delito que se les pretende imputar”.

‘Save the Children’ pide investigar

‘Save the Children’ pidió a la Comunidad  que investigue. La organización explica que “en este caso, aún no sabemos qué es lo que ha fallado. Todo señala a una falta de detección de la situación de acoso por parte del entorno del menor, que no se atrevió a denunciar pese a vivir en angustia y temor, lo que ha impedido una intervención a tiempo. Lo que sí sabemos es que la sociedad en su conjunto falla cuando un niño de 11 años se suicida”.

PUBLICIDAD

Secciones