-
El CEIP Federico García Lorca de Leganés ha recibido esa distinción
-
Además, ocho de estos centros pertenecen a la Comunidad de Madrid
Ya son 71 los centros educativos de distintas comunidades autónomas reconocidos como Centros Referentes en Educación en Derechos y Ciudadanía Global, de los que 40 son nuevos. Estos reconocimientos se enmarcan dentro de la colaboración de UNICEF Comité Español con las Consejerías de Educación para impulsar la educación en derechos de infancia, tal y como marca la Convención sobre los Derechos del Niño.
La iniciativa tiene como finalidad impulsar y reconocer el esfuerzo de estos centros educativos por llevar a cabo proyectos de ciudadanía global a largo plazo e incentivarles a la mejora permanente y la innovación en la Educación en Derechos. Esto favorece que en los centros educativos se impulsen estrategias de protección participativas y que los alumnos tomen conciencia de sus propios derechos y responsabilidades.
Una iniciativa para el desarrollo
Esta iniciativa hace posible que toda la comunidad educativa esté implicada en acciones que permiten a los estudiantes desarrollarse como ciudadanos conscientes y responsables, capaces de contribuir a su propia mejora, a la de su comunidad y, por extensión, a la de la sociedad.
La propuesta no sería posible sin la implicación de toda la comunidad educativa en la promoción y defensa de los derechos del niño. Aquellos centros reconocidos como Centros Referentes han decidido, además, ir un paso más allá y convertirse en modelos de implementación que puedan inspirar a otros centros.
En esta segunda edición de la convocatoria se han reconocido 40 nuevos centros educativos, distribuidos en 12 comunidades autónomas en las que se encuentran Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares, Asturias, La Rioja y la Comunidad de Madrid, en la que se encuentra el colegio Público Federico García Lorca de Leganés.