-
Expertos académicos nacionales e internacionales participarán en el simposio que tendrá lugar en el Santuario getafense
-
El monumento fue erigido hace cien años y ante él fue consagrada España en un acto en el que participó el rey Alfonso XIII
El Santuario del Cerro de los Ángeles de Getafe albergará del 22 al 24 de marzo un Simposio para repasar la historia del monumento al Sagrado Corazón, ante el que hace cien años fue consagrada España en una ceremonia en la que participó el rey Alfonso XIII.
Expertos académicos de diferentes universidades nacionales e internacionales participarán en este encuentro, organizado con motivo del Año Jubilar que está celebrando la Diócesis de Getafe por este centenario.
Estas conferencias permitirán conocer la historia tanto del primer monumento, cuyos restos se conservan en el Santuario del Cerro de los Ángeles después de que fuera destruido durante la Guerra Civil, como del actual, levantado para sustituir al anterior.
El Simposio está destinado a profesores, alumnos e investigadores de teología y humanidades, agentes de pastoral y profesores de Religión, y será clausurado por el obispo auxiliar de Getafe, D. José Rico, el 24 de marzo a las 12.30 horas.
Las ponencias del simposio
Las ponencias permitirán conocer el contexto de la Iglesia en la España de 1919, acercar la figura del padre Mateo Crawley-Boevey, uno de los mayores impulsores de la devoción al Sagrado Corazón en este país, el papel de santa Maravillas de Jesús en el desarrollo del Santuario o los trágicos sucesos acaecidos durante la Guerra Civil.
El simposio se completará con una mesa redonda sobre los apóstoles y los santuarios del Sagrado Corazón de Jesús en España, ubicado en el centro geográfico de España.